León Gross: «La pena de muerte es un asesinato perpetrado por un Estado»
El profesor de la UMA y articulista de SUR leyó el manifiesto de Amnistía Internacional contra la pena capital
F. JIMÉNEZ
Sábado, 1 de diciembre 2012, 03:20
La fachada del Museo Revello de Toro se iluminó anoche al igual que lo hicieron otros 1.500 edificios representativos de todo el mundo para sumarse a los actos organizados por Amnistía Internacional y la Comunidad de San Egidio contra la pena de muerte con motivo de la conmemoración de la Jornada Mundial de Ciudades por la Vida. El profesor de la Universidad de Málaga, Teodoro León Gross, tuvo el «honor» de leer el manifiesto que centró el acto, en el que el también articulista de SUR definió la pena capital como «la negación más extrema de los derechos humanos». «Es un asesinato premeditado, a sangre fría, perpetrado por un Estado, pretendidamente en nombre de la Justicia», afirmó.
En su intervención, León Gross, aplaudió los «avances y pasos positivos» que se vienen produciendo en los últimos años, hasta el punto de que en 2011 fueron 20 países los que llevaron a cabo ejecuciones y de que a día de hoy ya son 140 (más de dos tercios) los que se declaran abolicionistas bien en la ley bien en la práctica. Sin embargo, también puso el acento en que «los países que ejecutan, cada vez lo hacen en mayor medida: China, Irán, Arabia Saudí, Estados Unidos e Irak tienen el dudoso orgullo de encabezar este 'ranking'».
Para cerrar el acto, León Gross animó a «no bajar la guardia». «En diciembre se votará en Naciones Unidas una nueva resolución en favor de una moratoria mundial. ¡Qué mejor momento para que los gobiernos de todo el mundo se posicionen frente a la pena de muerte! ¡Con vuestra ayuda, un mundo libre de ejecuciones es posible!».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.