PSOE e IU estudian cómo fijar partidas «intocables» de los Presupuestos
Ambas formaciones crearán una comisión política que pretende «adelantarse» a los recortes provocados por la crisis
EUROPA PRESS
Lunes, 19 de noviembre 2012, 08:33
PSOE-A e IULV-CA, socios de gobierno, crearán una comisión política que determine las partidas que se consideran «intocables» del Presupuesto de la Junta para 2013, una vez aprobado, y también delimite cuáles son los programas que podrían ser «secundarios». Según indicaron ayer fuentes de IULV-CA, esta comisión, que estaría conformada por dirigentes de ambas formaciones, aún no elegidos, podría crearse a principios de año, tras la aprobación del proyecto de ley de presupuestos de la Junta para 2013.
Las citadas fuentes han explicado que la razón de crear este órgano es «adelantarse» a la posibilidad de que tuvieran que realizarse «determinados recortes» en algunas partidas del Presupuesto, como consecuencia de la situación de crisis económica. Desde IULV-CA se ha indicado que «las líneas rojas» para la federación de izquierdas se sitúan en la puesta en marcha del salario social y la renta básica; y la defensa de la educación, la sanidad y los servicios sociales.
También considera prioritarios IULV-CA el mantenimiento de los salarios de los empleados públicos; la creación de empleo; la puesta en marcha de una banca pública, la progresividad fiscal; la creación de un banco público de tierras; y la democracia participativa.
Los agentes sociales comparecen hoy en la comisión de Hacienda y Administración Pública del Parlamento andaluz para abordar el proyecto de ley de Presupuestos, tres días después de que dicho proyecto haya superado el debate de totalidad. La Comisión de Hacienda y Administración Pública dará comienzo a las 10,00 horas de hoy con la intervención de un representante de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), que dispondrá de un tiempo máximo de treinta minutos, igual que el resto de comparecientes. Le seguirán los representantes de los sindicatos UGT-A y CCOO-A, y de la Confederación de Entidades para la Economía Social de Andalucía (Cepes-A). Posteriormente, intervendrá un miembro de la Federación Andaluza de Asociaciones de Lucha contra la Droga (Enlace).
A continuación, llegará el turno de la Unión de Consumidores de Andalucía (UCA-UCE) y de la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (Facua-A), quienes tendrán que repartirse los treinta minutos del turno de intervención.
Debate de totalidad
Lo mismo ocurrirá con las asociaciones agrarias COAG-A, UPA-A y Asaja-A y con las que representan a los trabajadores autónomos, UPTA-A, ATA-A y CEAT-A. La restante organización que comparecerá en la comisión parlamentaria será el Consejo Andaluz de Universidades. El proyecto de ley de Presupuestos andaluces para 2013, dotado con 30.706,7 millones de euros, superó este viernes ante el Pleno del Parlamento el debate de totalidad, tras ser rechazada, con los votos de PSOE-A e IULV-CA, la enmienda a la totalidad presentada por el PP-A a las cuentas del próximo ejercicio.
A partir de ese momento, el proyecto de ley seguirá su tramitación en comisión parlamentaria y se abrirá el plazo para que los grupos parlamentarios presenten enmiendas parciales al texto, que se aprobará de manera definitiva a finales de diciembre ante el Pleno de la Cámara.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.