El arte y el reloj biológico
La creadora malagueña Erika Pardo reflexiona sobre la maternidad y el paso del tiempo en la exposición 'Empty'
ANTONIO JAVIER LÓPEZ ajlopez@diariosur.es
Jueves, 8 de noviembre 2012, 02:53
A primera vista parece una fiesta infantil de cumpleaños. Hay regalos, como los peluches de 'Thoughts'; hasta nueve tartas reunidas en 'Birthdays'; las velas quedándose en el vídeo 'Getting older' y galletas, sus moldes huecos, de 'Empty'. 'Vacío', en inglés. Una sensación, un vacío, que teje con hilo invisible cada obra para formar una guirnalda imaginaria donde no se leería 'Felicidades', sino, quizá, '¿Cuándo?'.
¿Cuándo es buen momento para ser madre?, ¿antes de la treintena, como marca la biología, o después, como parece dictar el mercado laboral?, ¿merece la pena ser madre y posponer la carrera profesional o es preferible mantener ambas facetas para vivir cada día al borde de un ataque de nervios?, en realidad, ¿quién decide cuándo, la mujer o su entorno? Preguntas que sobrevuelan la exposición que esta tarde inaugura la joven creadora Erika Pardo en la Facultad de Bellas Artes de Málaga.
«El tema de la maternidad me interesa mucho desde hace seis o siete años. Antes, en las obras que realizaba mientras estudiaba Bellas Artes, lo afrontaba como un alivio al vivir en una época en la que supuestamente no es 'obligatorio' ser madre joven, pero cuando cumplí los 30 me empecé a plantear hasta qué punto el estilo de vida actual nos hace felices», acota Pardo (Málaga, 1980).
Juego se asociaciones
Una duda que la artista plantea mediante un juego de asociaciones en el que la aparente candidez de las imágenes deja un trasfondo más inquietante. Ocurre en los juguetes de 'Thoughts', doce pinturas y un vídeo en el que los conejitos de juguete dan vueltas, como en la cabeza de la autora gira el conflicto sobre la maternidad.
O en las tartas de la serie 'Birthdays'. Nueve. Una por cada año que separa la edad en la que su madre fue madre de la que ella suma en cada vuelta del calendario. O las velas que forman la expresión 'Getting older' que se van consumiendo en un vídeo ante la impotente mirada del espectador.
O las pinturas y dibujos de 'Empty'. El frío molde metálico para hacer galletas. Un trenecito, un corazón, una estrella... Como aquel juguete de la infancia. Un cuadrado, un triángulo, un cilindro y una estrella. Y una caja hueca con orificios. Cada figura encajaba en uno. Uno solo. Daba igual lo mucho que te esforzaras. Tenías que resolverlo solo. Como la duda sobre cuándo es el mejor momento de tu vida para formar una familia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.