Nieto critica al PP por «torpedear» la solidaridad con el pueblo saharaui
La portavoz municipal de IU pedirá explicaciones al edil de Seguridad por la «falta de previsión de la regulación del tráfico»
SUR
Martes, 7 de agosto 2012, 03:31
La portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Consistorio algecireño, Inmaculada Nieto, va a pedir explicaciones al edil responsable de la Seguridad ... Ciudadana, Jacinto Muñoz, acerca de la falta de previsión de la regulación del trafico durante la celebración el pasado sábado, día 4 de agosto, de la manifestación en apoyo al pueblo saharaui.
La dirigente de la formación de izquierdas lamentó ayer, en un comunicado de prensa, que una manifestación que se comunicó a la Subdelegación del Gobierno en tiempo y forma y que tradicionalmente se viene celebrando en la ciudad «con total normalidad en esta ocasión provocase unos atascos en el tráfico rodado del centro de la ciudad, por la falta del habitual dispositivo de la Policía Local, que en años anteriores ha solventado estos problemas con profesionalidad y buen hacer».
Falta de previsión
La coordinadora de IU en la localidad apuntó que «esperamos que la falta de previsión por parte del delegado de Seguridad Ciudadana no esté motivada por la actual política del Gobierno de Rajoy de torpedear la solidaridad del pueblo español con la población saharaui, internada en los diferentes campos de refugiados de la zona».
La formación de izquierdas tiene una postura muy clara sobre el tema del Sahara y participa en distintas iniciativas a lo largo del año. IU apuntó que el Gobierno de España «mantiene una gran responsabilidad en la situación actual del Sahara, tal y como lo define la Carta de las Naciones Unidad en su artículo 73, donde dice que las obligaciones no se extinguen mientras siga sin llevarse a término el proceso de descolonización del territorio».
Para la formación política de izquierdas, la obligación del Gobierno del Estado Español «es defender los intereses de los pueblos que administran, en este caso el saharaui, asegurando su protección y teniendo en cuenta sus aspiraciones políticas».
El documento que hay que seguir en este asunto es la Carta de las Naciones Unidas, que, según recordó IU, «no da la posibilidad al estado colonizador de elegir entre si debe o no ponerse de parte de alguien, sino que le obliga a defender los intereses y los derechos de los saharauis, a los que legalmente tutelamos».
Nieto añadió que «esperamos que el gobierno local del PP no se ponga también en este caso del lado de la postura del Gobierno de Rajoy, atendiendo principalmente al arraigo que la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui tiene en la ciudad y también a que esto va a provocar un gran padecimiento a los cientos de miles de saharauis que sobreviven gracias a la ayuda de las ONG's españolas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.