Borrar
MÁLAGA

Málaga contará con un sistema para alquilar bicicletas dentro de un año

La EMT diseña un plan para dotar a la ciudad de 16 estaciones para cuatrocientas bicis que se podrán utilizar con la tarjeta del autobús

J. HINOJOSA

Sábado, 5 de mayo 2012, 16:23

Aunque no será una realidad hasta al menos dentro de un año, el Ayuntamiento ya trabaja en un plan para dotar a la ciudad de un sistema de alquiler de bicicletas que fomentará el uso de los carriles exclusivos para este tipo de vehículos que se han construido en los últimos años. La Junta de Gobierno Local aprobó ayer una modificación del contrato con la empresa que se encarga de la gestión del mobiliario urbano asociado al transporte público que permitirá la puesta en funcionamiento de este sistema, así como la dotación de nuevas marquesinas y postes para las paradas de los autobuses de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT).

El equipo de gobierno ha concebido el proyecto de préstamo de bicicletas como un medio complementario a la movilidad en autobús, de ahí que las estaciones donde podrán obtenerse las bicis estarán situadas junto a paradas de la EMT. Además, el alquiler de las bicicletas se podrá activar con las tarjetas para pagar el autobús, previo depósito de una fianza en la oficina de atención a los usuarios de la Alameda Principal. «Más que cobrar una cantidad por el uso de las bicis, lo que se pretende es optimizar el tiempo, por lo que se establecerá posiblemente un límite, por ejemplo de una hora», expuso el concejal de Movilidad, Raúl López, quien apuntó que aún no se ha fijado el importe de la fianza.

Pendiente del metro

Sobre la puesta en marcha del sistema, reconoció que no estará en funcionamiento probablemente hasta el año próximo, ya que previamente deberá estar disponible la mayor red posible de carriles para bicis. En ese sentido, explicó que, para que ello sea posible, deben terminar las obras del metro en las calles Callejones del Perchel y Cómpeta, así como la remodelación de la zona de San Felipe Neri que acomete la Gerencia Municipal de Urbanismo.

Por todas ellas discurre la red de carriles exclusivos para bicicletas que, según adelantó López, se completará con un proyecto entre la zona de Antonio Martín y los Baños del Carmen que está redactado y pendiente de autorizaciones. El edil explicó que el recorrido de este carril por el litoral este discurrirá «todo lo que se pueda» por la arena y no por la zona peatonal del paseo marítimo, a la que se incorporará «cuando no haya otra posibilidad», señaló.

El sistema ofrecerá un total de cuatrocientas bicis ubicadas en seiscientos puntos de estacionamiento que se repartirán en 16 estaciones. La ubicación de éstas aún no se ha concretado y, según expuso López, se analizará a lo largo de los tres años de plazo para el desarrollo de todas las mejoras acordadas con Cemusa, la empresa encargada del mobiliario urbano del transporte público.

Entre ellas destacan también 75 nuevos postes de parada de autobús con iluminación interna, 86 nuevas marquesinas, 98 nuevos paneles que informen sobre el tiempo de llegada de los autobuses, dos casetas de control para los inspectores de la EMT, cinco mil etiquetas en braille para las marquesinas y ocho aseos para conductores.

Con esta modificación de contrato, el canon actual de 4,5 millones de euros que Cemusa debe abonar anualmente al Consistorio se distribuirá, durante los próximos tres años, en 2,5 millones en metálico y en material, el resto. Además, la empresa hará efectivos los 10,5 millones de euros que debe al Ayuntamiento por los pagos de canon pendientes, según se informó ayer.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga contará con un sistema para alquilar bicicletas dentro de un año