Borrar
Los agentes, en el momento de recibir la placa conmemorativa. :: JAIME GALLEGO
Unos héroes que se mojan por los demás
MÁLAGA

Unos héroes que se mojan por los demás

Dos policías locales reciben una mención especial por salvar a una joven que se ahogaba en la playa

VICTORIA CONTRERAS

Jueves, 29 de septiembre 2011, 09:26

Dos miembros del cuerpo de la Policía Local de Málaga, Pablo Manuel Martín Guerrero y Alejandro Ruiz Zuñiga, se encontraban patrullando la zona de La Araña la madrugada del 24 al 25 de julio, cuando un hombre se les acercó para informarles de que estaban haciendo botellón en la playa y una de las chicas del grupo se había metido en el agua. Minutos después no la localizaban y cundió el pánico porque el mar estaba alborotado.

«Todos estaban llorando y chillando», comenta uno de los agentes cuando recuerda el momento tan malo que vivieron. Es ese momento se apearon de su vehículo y comenzaron a caminar por el espigón, linterna en mano para localizar a la joven de 21 años, que al parecer estaba ebria. Tras varios minutos de búsqueda la divisaron a unos cien metros de la orilla, solicitando auxilio mientras se esforzaba porque el mar no la tragara, dado el intenso oleaje y la resaca que había aquella noche en Málaga.

Martín Guerrero y Ruiz Zuñiga explican como llamaron por la emisora para requerir la presencia de salvamento marítimo con una embarcación que facilitara la misión. «Pero nos comunicaron que venía desde Fuengirola y entonces pensamos que teníamos que intentarlo nosotros o sería demasiado tarde», añaden. Sin pesarlo dos veces , uno de ellos se tiró al agua mientras el otro alumbraba con la linterna. Con los pantalones y las botas puestas nadó hasta alcanzar a la víctima.

A su llegada, la joven se encontraba muy nerviosa y lo agarró, de forma que lo hundió en el agua. Entonces, el agente reaccionó y se alejó un poco de ella, para tranquilizarla y explicarle que tenía que darse la vuelta y mantener una actitud pasiva, porque sino se ahogarían los dos. Finalmente la chica colaboró y se mantuvo quieta para que el policía pudiera llevarla hasta la orilla.

Final feliz

Una vez allí, los servicios del 061 prestaron los primeros auxilios. El personal sanitario asistió a la víctima para después trasladarla a un hospital, donde tras las pruebas practicadas de le dio el alta. Según informaron las fuentes médicas, la joven sufrió varias picaduras de medusas durante el tiempo que estuvo en el agua.

Según narraron los agentes, «fue una vez ya a salvo cuando pensamos que la historia podía haber terminado mal». Por este servicio, ambos agentes se llevaron ayer el reconocimiento por su labor humanitaria con motivo de la celebración del Día del Patrón de la Policía Local de Málaga, San Rafael Arcángel, que se celebró en el pabellón de deportes de Ciudad Jardín durante la mañana de ayer.

La entrega de las placas corrió a cargo de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humillación y Perdón y María Santísima de la Estrella. Un total de 46 agentes fueron felicitados por su labor en el último año. Se otorgó distinción a los agentes en función de los años de servicio prestado. De la misma forma hubo menciones especiales para miembros del cuerpo ya jubilados y también de manera especial se le entregó una Jábega de Málaga al ex concejal de Seguridad, Antonio Jesús Cordero, por su labor durante todos estos años.

El acto estuvo presidido, entre otros, por el subdelegado del Gobierno en Málaga, Hilario López Luna; el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, y el alcalde del Ayuntamiento de Málaga, Francisco de la Torre, quien reconoció la labor que desarrolla el cuerpo de la Policía Local en la ciudad: «podemos hacer un balance positivo del año con las acciones que se han llevado a cabo en materia de tráfico y ciudadanía, así como las colaboraciones para diferentes misiones con el cuerpo de la Policía Nacional».

En cuanto al nuevo organigrama de la Policía Local, el edil comentó que «el objetivo es ir poniendolo en marcha poco a poco para lograr el objetivo de ser más útil y proporcionar más seguridad a los ciudadanos». De la Torre afirmó que «el ideal de la policía es que cuanto menos actuaciones tenga que realizar mejor, porque significará que existe más respeto mutuo entre la ciudadanía».

Por otro lado, cuando el alcalde fue cuestionado por una posible ampliación de plantilla de la policía en la capital, como vienen demandando desde varios sectores, éste explicó que «no renuncian a ello», pero que «hay que adaptarse a las circunstancias». De esta forma, De la Torre especificó que «si queremos sacar al país de la crisis económica hay que ser disciplinados en esta materia».

«Llamamos por la emisora y la embarcación más cercana venía desde Fuengirola. Así que decidimos intentarlo entre los dos».

«Lo haces sin pensar. Se trataba de resolver la situación lo antes posible y no vimos el peligro real hasta una vez que pasó todo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Unos héroes que se mojan por los demás