El sueldo de los altos cargos provoca el primer enfrentamiento entre PP y PSOE en Diputación
La oposición critica que el equipo de gobierno fije salarios para el personal designado a dedo de hasta 95.000 euros
ANTONIO M. ROMERO
Viernes, 15 de julio 2011, 09:21
El primer pleno de la Diputación de Málaga en el nuevo mandato debería haber sido de puro trámite ya que en el orden de ... día solo figuraban cuestiones referentes a la organización y funcionamiento de la institución durante los próximos cuatro años, sin embargo la sesión celebrada ayer derivó en el primer gran enfrentamiento político entre el equipo de gobierno del PP y el principal partido de la oposición, el PSOE, a cuenta del sueldo de los cargos de confianza.
Dentro de su anunciado plan de austeridad para afrontar la complicada situación económica de las arcas de la Diputación, el equipo de gobierno popular aprobó un organigrama -muy similar al del Ayuntamiento de la capital- que supone una reducción del personal designado a dedo, que pasa de los 64 existentes en la anterior corporación a los 51 de la actual (trece menos), según la documentación consultada por este periódico. Respecto al salario hay una categoría, la de los directores generales, con una horquilla en las retribuciones que puede llegar a los 95.000 euros, muy por encima de lo que percibirá el presidente de la institución, Elías Bendodo.
El PSOE votó en contra de esta propuesta salarial mientras que IU se abstuvo. El portavoz socialista, Francisco Conejo, criticó que los populares no hayan cumplido su compromiso de rebajar en un 50% los cargos de confianza y que las retribuciones de éstos no aparezcan definidas específicamente sino en horquillas que impiden «conocer con exactitud lo que cada uno de ellos gana». Su homóloga en la coalición de izquierdas, Antonia Morillas, subrayó que esta situación provoca «una falta de transparencia».
«A día de hoy la Diputación de Málaga ha dado un paso hacia la opacidad. El PP ha copiado lo malo del Ayuntamiento de Málaga: los sueldazos de los cargos de confianza», afirmó Conejo. El portavoz socialista añadió que con esta escala salarial, a partir de ahora el cargo de confianza mejor pagado cobrará un 42% más que el mismo puesto en la anterior corporación.
Francisco Conejo y Antonia Morillas coincidieron en reclamar que ningún cargo de confianza de la Diputación cobre más que el presidente de esta institución.
Ahorro
A estas críticas respondió el portavoz del PP, Francisco Salado, para defender las propuestas salariales del PP para el personal elegido a dedo. Así, sostuvo que el importe bruto anual de las retribuciones de estos puestos no superará los 2.390.000 euros. Cantidad que sumada a la bajada del salario de los cargos públicos permitirá a la Diputación ahorrar al año un millón de euros en salarios (cuatro a lo largo del mandato).
«Al final la austeridad está en el recorte del montante total», aseguró Salado, quien añadió que el PP traerá a profesionales para ocupar los cargos de confianza y no a políticos que han perdido elecciones como, según denunció, hacían el PSOE e IU cuando estaban en el gobierno.
Sí hubo unanimidad en la aprobación de la bajada de sueldos de los 31 miembros de la corporación. Una reducción que oscila entre el 4,2% y el 16,5% (la mayor bajada la experimentan los portavoces de los grupos de la oposición). Solo hay un salario que se incrementa, el de la viceportavoz del equipo de gobierno del PP, Francisca Caracuel, que sube en poco más de un 5%.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.