Borrar
Griñán se dirige a los alcaldes y alcaldesas socialistas acompañado por Francisco Toscano, sentado junto a él. :: EFE/JULIO MUÑOZ
ANDALUCÍA

Griñán aconseja a los alcaldes del PSOE escuchar al 15-M porque «alguna razón deben tener»

El líder socialista se reúne por primera vez con ediles y presidentes de diputaciones de su partido tras la derrota del 22-M

MARÍA DOLORES TORTOSA mdtortosa@vocento.com

Sábado, 2 de julio 2011, 03:34

«Hay que ponerse las pilas». La frase es de Francisco Toscano, alcalde de Dos Hermanas, el municipio con mayor población en el que sigue gobernando el PSOE en Andalucía después del 22-M. Toscano acompañó a Griñán en el primer encuentro que el líder socialista mantenía con los alcaldes de su partido tras las municipales. «372 alcaldes es un buen ejército para empezar a recuperar el voto», dijo Griñán. Una y otra frase resumen el estado de ánimo de un partido que por primera vez pierde unas municipales en Andalucía desde 1979. Antes del 22 de mayo contaban con 480 alcaldías, entre ellas las capitales de Sevilla y Jaén.

Ante todo, Griñán hizo ver a sus alcaldes que no hay que tirar la toalla ante el panorama de un PP arrollador. Como recetas para la recuperación les pidió sobre todo «lealtad» con los programas socialistas y también que sean activos y hagan propuestas serias de acuerdo con esas ideas. «No un giro a la derecha ni a la izquierda, sino lo que somos», dijo.

Mandato representativo

Griñán lamentó, sin mencionarla, que IU haya pactado con el PP. Lo que dijo fue un tanto críptico: «Hay que fortalecer el mandato representativo. No podemos hacer nada que desmienta ese mandato. Por eso dijimos que ningún socialista pusiera su voto a disposición de la derecha. (...) No lo hemos permitido, otros sí».

En una intervención abierta a los medios informativos, Griñán volvió a repasar y defender sus propuestas del debate del estado de la Comunidad y también hizo varias reflexiones. Una de ellas sigue en la línea de lo que ya vienen manifestando otros socialistas para poner en solfa el papel del Banco Central Europeo y el acoso de los mercados a España. Por ello aseveró que «es mentira» la teoría de que los mercados financieros «tienen razón y atacan a los que no han hecho los deberes».

El dirigente del PSOE andaluz no sólo incluye ahora mensajes sensibles al 15-M en sus intervenciones, sino que alienta a escuchar al movimiento de indignados «porque quienes salen a la calle protestando alguna razón deben tener». Luego matizó esta idea: «Sobre todo cuando coinciden con nuestro modo de pensar, nos tienen que llegar a hacer reflexionar». Ya que, no es lo mismo, «ni somos partidarios», ejemplificó, «si salen a la calle, como han salido, para quejarse del matrimonio homosexual».

La reunión se celebró en un hotel sevillano. Paradójicamente el mismo en el que el PP congregó en enero a todos sus aspirantes a las alcaldías y autonomías. Rajoy volvió ayer Sevilla con muchos de ellos investidos como nuevos alcaldes y presidentes regionales, pero a otro hotel. Coincidieron en la hora, pero el ambiente fue distinto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Griñán aconseja a los alcaldes del PSOE escuchar al 15-M porque «alguna razón deben tener»

Griñán aconseja a los alcaldes del PSOE escuchar al 15-M porque «alguna razón deben tener»