Secciones
Servicios
Destacamos
MERCEDES PERIÁÑEZ
Jueves, 2 de diciembre 2010, 02:29
El Ayuntamiento de Estepona tiene nuevo interventor: José Alfonso Ruiz Pau, que asumirá esta labor de forma accidental. Es abogado y desembarcó ayer en el Consistorio esteponero tras haber desarrollado en el pasado funciones en el área de Hacienda del Ayuntamiento de La Línea (Cádiz), entre otros departamentos. Ruiz Pau se convierte en la tercera persona que ostenta esta responsabilidad durante el mandato de Valadez.
«Se ha hablado con muchos, pero tenían otros compromisos. Se habló con él (Ruiz Pau) y aceptó; fue el tercero, de una lista de más de diez personas, al que se lo propusimos», dijo la concejala de Hacienda, Carmen Ocaña para argumentar la elección municipal. «Queríamos que hubiera trabajado como interventor anteriormente y cumple este requisito», añadió la responsable de Hacienda.
El sillón de interventor está vacante después de que en los últimos meses, dos personas presentaran su renuncia a desempeñar esta función. La primera de ellas fue María Dolores Zanón -la titular de la plaza en el Ayuntamiento esteponero- y que ha solicitado un traslado en comisión de servicios a otro consistorio. Su puesto lo ocupó después como interventora accidental Agustina Rodríguez, que en poco tiempo presentó su renuncia al cargo y cursó una petición para volver a su plaza en el Consistorio, dentro del mismo departamento de Intervención.
Un traslado y una dimisión
Zanón fue el azote de la gestión de Valadez. Su disconformidad con la labor del alcalde se escenificó en la sesión plenaria celebrada el pasado agosto. Entonces, la habilitada nacional reprochó el pago de las nóminas con los fondos procedentes de convenios urbanísticos y dejó en evidencia al regidor tras descubrir que había falsificado un documento que ofreció a la oposición. También denunció irregularidades en la puesta al cobro de la tasa del Impuesto de Bienes Inmuebles.
Este fue el punto más álgido de las diferencias entre ambos, pero las discrepancias aparecieron antes. De hecho, la interventora fue nombrada junto al ex tesorero Félix Domínguez Pimienta, liquidadora de las antiguas empresas conocidas como Estepona XXI, pero presentó su renuncia «ante los infructuosos intentos para obtener información».
Por decreto
Los dos pilares del funcionamiento económico del Consistorio: Intervención y Tesorería están ya en manos de personas nombradas mediante decreto. Javier Marín García, tesorero accidental, está al frente de la Tesorería desde diciembre del año pasado, pese a no tener la condición de habilitado nacional. La plaza del tesorero se encuentra en litigio después de que Valadez «invitara» al ex tesorero Félix Domínguez Pimienta a abandonar las dependencias municipales y dejar libre su despacho en la Tesorería municipal, pese a que el alto funcionario había pedido una prórroga de su jubilación.
El área de Hacienda es la patata caliente de la gestión municipal. Durante el mandato de Valadez también han presentado su dimisión dos concejales de Hacienda ante las dificultades para afrontar los problemas económicos y poner en marcha un plan de saneamiento de las arcas municipales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.