Borrar
La plaza es de uso público pero el subsuelo es de propiedad privada. :: ÁLVARO CABRERA
Urbanismo arreglará una plaza de Parque Mediterráneo tras una década de espera
MÁLAGA

Urbanismo arreglará una plaza de Parque Mediterráneo tras una década de espera

Los vecinos padecen filtraciones en el aparcamiento soterrado y tendrán que reparar su estructura antes de las obras en la superficie

JESÚS HINOJOSA

Lunes, 25 de octubre 2010, 03:35

El Ayuntamiento ha iniciado los trámites para llevar a cabo una inversión de más de un millón de euros en un punto de la ciudad que reúne unas condiciones urbanísticas cuanto menos singulares. Se trata de la plaza Pico de las Palomas, enclavada en plena barriada de Parque Mediterráneo. Lo singular de esta plaza es que reúne al mismo tiempo la condición de lugar público y privado. El uso de la plaza es público, e incluso está dado de alta en el inventario de bienes inmuebles municipales y vías públicas; pero el subsuelo, en el que existe un aparcamiento, es de propiedad privada.

Esta situación tan particular está recogida en la nueva Ley del Suelo a nivel estatal como un complejo inmobiliario y en los últimos años se ha venido regulando por el Ayuntamiento mediante fórmulas de segregaciones y cesiones para determinar las obligaciones de mantenimiento que correspondan a los vecinos residentes. Sin embargo, al ser ésta una urbanización construida en los años setenta, esta circunstancia no está regulada, por lo que surge el problema de determinar a quién corresponde conservar la plaza, que ejerce como cubierta del aparcamiento privado y que se encuentra deteriorada por la lluvia y la humedad.

El presidente de la asociación de vecinos Parque Mediterráneo, Antonio Fuentes, explicó que el arreglo de este lugar es una reivindicación de los doscientos residentes de la zona desde hace una década. Tras años de reclamaciones a Urbanismo han llegado a un acuerdo con el Consistorio por el que éste financia el 60% de la obra, y los vecinos el 40% restante. Fuentes detalló que estos ya tienen parte del dinero guardado, esperando a que se acometa el proyecto. Según resaltó este representante vecinal, en su desbloqueo ha sido decisiva la intervención del concejal de Urbanismo, Manuel Díaz, al que impusieron el primer escudo de oro de la asociación.

Según figura en el expediente del proyecto que la Gerencia Municipal de Urbanismo ha sacado a concurso, requerirá una inversión de 1,2 millones de euros y las obras durarán unos seis meses a partir de su inicio. Antes de la ejecución de los trabajos, la comunidad de propietarios del aparcamiento existente en el subsuelo de la plaza deberá rehabilitar su estructura para garantizar que va a soportar las mejoras que se van a acometer en la superficie. Esta es la parte que financian los vecinos.

Nuevo pavimento

Las obras comenzarán con la demolición del pavimento actual de la plaza y la retirada de la capa de impermeabilización que existe actualmente sobre el aparcamiento y que se encuentra deteriorada, lo que provoca filtraciones. Posteriormente, se colocará una nueva capa de impermeabilización y un nuevo pavimento a base de solería de terrazo de imitación a pizarra, combinada con gres puzolánico de varios colores.

El proyecto elaborado por Urbanismo también contempla la instalación de una zona de juegos infantiles, así como bancos, papeleras, pérgolas y jardineras con arbustos y plantas de flor. Los lucernarios y claraboyas del aparcamiento se cubrirán para evitar la entrada de agua con un sistema que permitirá la penetración de la luz natural al subsuelo. Serán unas cúpulas de metacrilato.

Igualmente, se mejorará el alumbrado de la zona trasladando cuatro farolas de las 17 existentes y añadiendo diez nuevas. En total, serán 27 las luminarias con que contará la plaza una vez remodelada, sobre unos soportes con una altura de cuatro metros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Urbanismo arreglará una plaza de Parque Mediterráneo tras una década de espera