Secciones
Servicios
Destacamos
MARI CARMEN JAIME
Jueves, 2 de septiembre 2010, 03:42
Son más de 40 días los que hace que desapareció el joven senderista mijeño, Juan Antonio Gómez Alarcón, aunque la familia no pierde la esperanza de encontrarlo en la sierra. Por ello, el dispositivo de voluntarios que arrancó desde que se tuvo noticia del incidente, ha trabajado y trabaja casi a diario para encontrar a este joven en algún punto de la serranía de la provincia. De esta manera y aunque en principio se trazó una ruta que iba desde la barriada malagueña de Churriana a Ojén, ya se está buscando en cavidades de Marbella, Istán, Sierra de las Nieves e incluso Villaluenga del Rosario en la provincia de Cádiz.
El paso de los días complica la situación en lo que a labores de búsqueda se refiere. El número de voluntarios cada vez es menor, «porque tienen que hacer sus vidas, se van de vacaciones o al trabajo e incluso porque se puede pensar que la labor ya ha concluido», resume Ana María, una de las hermanas del desaparecido. Pese a ello, agradecen en todo momento la ayuda prestada por parte de centenares de personas que han acudido y están presentes en el rastreo y recuerdan que el dispositivo de voluntarios sigue abierto y con novedades: con la llegada de septiembre las horas de luz bajan y, de cara al fin de semana, la reunión comenzará a las 08.00 horas y no a las 07.30 como se ha venido quedando hasta ahora.
Junto a ello, la familia recuerda que el punto de encuentro para las búsquedas, al igual que el punto de coordinación para quienes parten a la montaña sigue abierto en uno de los despachos del Polideportivo de Osunillas, una barriada del entorno de Mijas Pueblo.
Búsqueda por Internet
No todos los esfuerzos se centran en el rastreo de cavidades y rutas senderísticas. La familia de Juan Antonio Gómez está realizando una intensa labor de comunicación a través de Internet con varios frentes abiertos: por un lado la creación de páginas y eventos en distintas redes sociales como Tuenti y Facebook. Además, han reenviado comunicado y las fotos de este mijeño a diversos colectivos que realizan actividades de ocio en la sierra como pueden ser asociaciones de espeleólogos y senderistas e incluso la Federación Andaluza de Caza, en cuya página web aparece el caso y la Asociación de Cazadores de Mijas. Por otro lado, la familia revisa a diario el correo electrónico al que cualquier persona con algún tipo de información sobre el caso puede escribir: desaparecido_juanantonio@hotmail.com.
El objetivo de la familia es seguir adelante dar con Juan. Por el momento, no se han encontrado en la sierra pistas sobre el paradero de Juan Antonio, algo que supone un arma de doble filo ya que, por un lado «da esperanzas de que esté bien y por otro, crea mucha incertidumbre», asegura su hermana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.