Los hosteleros del Centro no quieren clientes con chanclas en la feria
Aehma recomienda a sus asociados que no dejen pasar a los establecimientos a las personas que lleven ese tipo de calzado
ANTONIO ROCHE
Jueves, 12 de agosto 2010, 13:57
Los empresarios de hostelería fueron los primeros en poner coto a los descamisados que querían entrar en sus establecimientos durante la feria, y esa limitación la extienden este año a las personas que lleven chanclas. El presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Málaga (Aehma), Rafael Prado, ha reconocido a SUR que se ha dado instrucciones a sus asociados para que no permitan la entrada a la persona que lleve chanclas, amparándose en el derecho de admisión que contempla la ley para estos locales.
«Aparte de que no sea el calzado más adecuado para estar en un establecimiento público, ocurre, y ha ocurrido, que algún cliente que llevaba chancla se ha cortado con algún cristal roto que había en el suelo y ha pedido responsabilidades al propietario del bar, del restaurante o de la cafetería. Así, para evitar eso, lo mejor es que entren con zapatos», argumentó Rafael Prado. Al mismo tiempo mantienen la decisión de no dejar entrar a personas que vayan con el torso desnudo -descamisado- y la asociación ha editado carteles con esta prohibición. Esta medida está vigente en otras ciudades españolas.
Por otro lado, y ante la confusión que se ha generado con la supresión del último día de la Feria de Málaga, Aehma ha informado al sector que podrán abrir sus puertas el domingo 22 en los horarios establecidos comercialmente. Rafael Prado criticó la decisión del Ayuntamiento de suprimir el último día, privando a los negocios de hacer cajas importantes en tiempos de crisis. «Además, hay que pensar en los miles de turistas que vienen a Málaga y en la gente de los pueblos que se desplaza los dos domingos de feria», comentó el representante de los hosteleros.
Por otra parte, estos empresarios rechazan el botellón, no sólo en el recinto de Cortijo de Torres, sino en el Centro Histórico, y abogan por recuperar el espíritu de la feria en el casco antiguo como se gestó en un principio.
Rafael Prado informó de que tras las reuniones mantenidas con los representantes municipales con motivo de los festejos, se ha acordado reforzar el número de contenedores, con nuevos recipientes en los que estará permitido arrojar vidrios y basura orgánica. Está prohibido, por otra parte, la instalación de barras de alcance y grifos de cerveza en la calle, fuera del local.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.