Borrar
MÁLAGA

El instituto biomédico que irá junto al macrohospital da sus primeros pasos

La Junta y la Universidad firman el protocolo de creación del edificio, cuyas obras deben estar acabadas a finales de 2012

ÁNGEL ESCALERA

Sábado, 24 de julio 2010, 03:49

El Instituto de Investigación Biomédica ya tiene un calendario para su puesta en marcha. Las obras comenzarán en el primer trimestre del año próximo y deberán estar terminadas a finales de 2012. El edificio, que ocupará un espacio de más de 6.000 metros cuadrados, irá situado junto al macrohospital, en la zona de Los Asperones. Para su construcción y equipamiento se destinarán 13,5 millones de euros, de los que 7,2 los aporta Farmaindustria y el resto corre a cargo de la Junta de Andalucía. Una veintena de grupos de investigación trabajarán en el instituto.

La Junta de Andalucía y la Universidad de Málaga (UMA) firmaron ayer el protocolo de creación del citado instituto, que será la primera pieza del futuro megahospital. El acuerdo fue suscrito por la consejera de Salud, María Jesús Montero; la rectora de la UMA, Adelaida de la Calle; el gerente del SAS; José Luis Gutiérrez, y la directora general de Investigación, Tecnología y Empresa de la Consejería de Economía, Susana Guitar.

Una vez firmado el convenio de colaboración, la Junta saca a licitación la redacción del proyecto y dirección de obras, que ya se ha remitido al Diario Oficial de la Unión Europea. Este proyecto está promovido por la Fundación Progreso y Salud, entidad central de gestión y apoyo a la investigación en el sistema sanitario público andaluz. Las actividades del instituto las gestionará la Fundación Imabis.

El edificio contará con 24 laboratorios y distintas unidades de apoyo a la investigación (citometría, genómica, criopreservación, salas de cultivo, etcétera). Una veintena de grupos de investigación trabajarán en temas de terapia celular y medicina regenerativa, oncología, hematología, enfermedades cardiovasculares, padecimientos infecciosos, alergología y reacciones adversas a fármacos, epidemiología, regeneración hepática y enfermedades endocrinológicas.

Buena noticia

La consejera de Salud, tras la firma del acuerdo, celebrada en el Hospital Carlos Haya, aseveró que la creación del Instituto de Investigación Médica supone una buena noticia para Málaga y para Andalucía, porque las situará a la cabeza de la investigación sanitaria. María Jesús Montero agradeció a Farmaindustria la aportación realizada, lo que garantiza la construcción y equipamiento del edificio. Añadió que espera que Farmaindustria siga colaborando económicamente con la Junta de Andalucía y que reconsidere su decisión de suspender unas inversiones previstas.

La responsable de la Consejería de Salud declaró que la creación del instituto representa «un paso decisivo en el proyecto ilusionante del macrohospital». Agregó que es bueno que el impulso de la investigación venga de la mano de la Universidad. En tanto que se construye el edificio, los investigadores trabajarán en Carlos Haya y el Clínico Universitario. «El apoyo y el estímulo de la Universidad de Málaga ha sido muy importante en este proyecto», recalcó Montero.

Una realidad

Por su parte, la rectora de la UMA expresó su satisfacción por la firma del protocolo que permite crear el instituto. «Esto no es humo, sino una realidad», puntualizó Adelaida de la Calle. «La Universidad puede aportar mucho para lograr la excelencia», dijo, y apostilló que la UMA ofrece al instituto capital humano e infraestructura científica. De la Calle afirmó: «Trabajamos muy bien con el SAS. Hemos hecho muchos avances en nuestra colaboración».

Se prevé que una vez esté terminado el edificio (a finales de 2012), el instituto disponga también de algunas dependencias en centros sanitarios públicos y de la Universidad malagueña. El Instituto de Investigación Biomédica forma parte del proyecto de la Junta de convertir Málaga en un modelo de asistencia e investigación en el ámbito de la salud en el sur de Europa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El instituto biomédico que irá junto al macrohospital da sus primeros pasos