Investigan si el alcalde de La Concepción aprobó una asignatura por un favor urbanístico
La Guardia Civil detiene al regidor, Ernesto Silva, a un profesor de la Facultad de Derecho y a un abogado
J. CANO
Sábado, 10 de julio 2010, 13:57
El Ayuntamiento de Villanueva de la Concepción, el municipio más joven de la provincia, se vio ayer salpicado por una investigación relacionada con el ... urbanismo. El alcalde, Ernesto Silva, un profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga (UMA) y un abogado se encuentran detenidos por su presunta implicación en la trama.
Las pesquisas, a cargo de la Guardia Civil, se centran en una curiosa cadena de favores en la que aparecerían involucrados los arrestados. Según ha podido saber SUR, se investiga si el regidor aprobó una asignatura de la carrera -le falta menos de un año para terminar Derecho- a cambio de, supuestamente, desbloquear un asunto urbanístico.
La operación, que dirige el Juzgado de Instrucción número 2 de Antequera, y que ha sido bautizada con el nombre de 'Cátedra', desembocó ayer en una redada a caballo entre Villanueva de la Concepción y Málaga capital. A las 7.30 horas, una veintena de agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) y de la Unidad de Delitos Urbanísticos de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Málaga aterrizaron en Villanueva de la Concepción para registrar su Ayuntamiento.
Acceso restringido
Sobre las ocho de la mañana, cuando llegó el primer funcionario, los especialistas en urbanismo de la Benemérita empezaron a inspeccionar las dependencias municipales. Varios agentes se apostaron en la entrada para impedir el acceso a los trabajadores y concejales. Sólo se le permitió el paso a Ernesto Silva, quien estuvo presente en el registro.
Los investigadores analizaron ordenadores e hicieron acopio de abundante documentación de la gestión municipal. Salieron horas más tarde con media docena de cajas. Según fuentes cercanas al caso, han intervenido expedientes urbanísticos desde el año 2007 en adelante, lo que sitúa en esa fecha el horizonte de la investigación.
Sobre las once y media de la mañana, Silva salió del Ayuntamiento e incluso hizo declaraciones a la prensa. A continuación, se tomó un café con unos guardias civiles y regresó a las dependencias municipales. Poco después de las doce abandonó el consistorio por una de las puertas laterales acompañado por los mismos agentes. Ya estaba detenido.
El alcalde fue conducido en un vehículo policial a la Comandancia de Málaga, a la que llegó sobre la una de la tarde. A esa hora, otro equipo de guardias civiles entraba en la Facultad de Derecho de la UMA con un mandamiento judicial para inspeccionar el despacho del profesor J. F. H. G., que imparte la especialidad de Derecho Financiero.
Cierre de la facultad
A las dos y media, la decana de la facultad, Yolanda García, tomó la decisión de cerrar el centro al público mientras se desarrollaba la intervención policial. A las cuatro de la tarde, los agentes abandonaron el edificio con dos cajas llenas de documentos intervenidos en el despacho del profesor, al que se llevaron detenido.
Paralelamente, otra dotación de guardias civiles actuó en una calle del centro de la capital, donde arrestaron a un abogado. Ni él ni el docente fueron conducidos a la comandancia de Arroyo de los Ángeles. Fueron llevados, respectivamente, a los cuarteles de Rincón de la Victoria y del puerto de Málaga. El juez ha ordenado que los tres detenidos permanezcan incomunicados hasta que se les interrogue, de ahí que estén en distintas dependencias.
Los investigadores citaron ayer por la tarde a varias personas para que testificaran en relación al caso. Cuando termine esta ronda de declaraciones, comenzarán los interrogatorios de los detenidos, que se desarrollarán durante el fin de semana. Se prevé que el lunes pasen a disposición del juez que instruye el caso.
La 'operación Cátedra' arrancó hace aproximadamente tres meses. Según el subdelegado del Gobierno en Málaga, Hilario López Luna, las pesquisas se centran en supuestos delitos urbanísticos y de cohecho. Fuentes cercanas al caso añadieron a esta lista presuntos delitos de estafa, prevaricación, intrusismo profesional y tráfico de influencias, que están siendo objeto de investigación en las diligencias abiertas por el Juzgado número 2 de Antequera.
El caso comenzó a raíz de la denuncia de un particular, que puso de manifiesto una serie de supuestas irregularidades relacionadas con un expediente urbanístico abierto por el Ayuntamiento de Villanueva de la Concepción. Así, el denunciante habría entrado en contacto con una persona quien, a través de terceros, habría llegado hasta el profesor de la UMA y el regidor detenidos.
La trama
Según las pesquisas, uno de los implicados supuestamente habría pedido al docente que aprobara al alcalde de Villanueva de la Concepción en una asignatura de la que se ha examinado recientemente, con el fin de que el regidor, a su vez, les ayudara a desbloquear el mencionado expediente urbanístico.
Los agentes han comprobado que Silva aprobó con nota el examen, aunque investigan su posible grado de conocimiento e implicación en todo el entramado que habría detrás. En este sentido, el supuesto cohecho no sería monetario. La dádiva estaría relacionada con el aprobado en la asignatura universitaria.
La denuncia desembocó en una investigación que al parecer se ha apoyado en seguimientos e intervenciones telefónicas. Las pesquisas policiales han dado lugar, de momento, a tres detenciones, aunque las fuentes prevén que se produzcan nuevas imputaciones de personas que han aparecido en el curso de la investigación.Ver vídeo
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.