Borrar
Díaz Trillo inauguró ayer el centro de visitantes en Sedella. :: SUR
Sedella se convierte en portal de acceso al Parque Natural de las sierras Tejeda y Almijara
Axarquia

Sedella se convierte en portal de acceso al Parque Natural de las sierras Tejeda y Almijara

El consejero de Medio Ambiente, Juan José Díaz Trillo, inaugura el centro de visitantes construido por la Junta en la localidad

AGUSTÍN PELÁEZ

Sábado, 15 de mayo 2010, 03:40

El centro de visitantes del Parque Natural de las sierras Tejeda, Almijara y Alhama es por fin una realidad. Después de cinco año de construcción y una inversión de 1.100.000 euros, este espacio natural cuenta desde esta semana en Sedella con un instalación de referencia que hará las veces de portal de acceso al parque natural.

El edificio, que tiene una superficie de 500 metros cuadrados y está dotado de las más avanzadas tecnologías y equipamientos, fue inaugurado ayer por el consejero de Medio Ambiente, Juan José Días Trillo, que dijo que «esta infraestructura se convertirá en la instalación de uso público de referencia de este parque y fomentará las visitas a este enclave, contribuyendo a potenciar de forma directa el turismo, uno de los motores principales para impulsar el desarrollo sostenible de sus municipios».

El consejero, que dijo que los parques naturales son campus de investigación y conocimiento, se refirió al centro de visitantes como «un espacio de futuro y una oportunidad de desarrollo para los pueblos del entorno». Asimismo señaló que dará a conocer «esta otra cara de la provincia de Málaga, un lugar bendecido por la naturaleza que los visitantes no se pueden perder».

El centro ofrece un amplia información del parque a través de una completa dotación de recursos interpretativos, entre los que destacan paneles, recreaciones, maquetas, audiovisuales, simulaciones y juegos interactivos acerca del espacio natural.

Equipamientos

Según el consejero, el parque natural cuenta ya con un total de 26 equipamientos de uso público, entre los que se encuentran un punto de información de apoyo al centro de visitantes, cinco zonas de acampada, 16 senderos señalizados y cuatro áreas recreativas.

La instalación, que abrirá de jueves a domingo, ha sido diseñada para garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad. De hecho, en la sala de exposiciones hay elementos específicos para las personas con discapacidad sensorial, con recursos táctiles, sonoros y traducidos en braille.

El Parque Natural de Tejeda, Almijara y Alhama fue declarado en 1999 y cuenta con una extensión de 40.663 hectáreas repartidas entre nueve municipios de Málaga y cuatro de Granada

En cuanto a la promoción del turismo de calidad, la Consejería viene trabajando también en los últimos meses en la implantación en este mismo parque de la Carta Europea de Turismo Sostenible, cuya candidatura se presentará próximamente ante la Federación Europea de Parques, órgano encargado de su concesión y seguimiento.

Esta carta europea propiciará la aplicación de unos criterios de sostenibilidad en todas las actividades ligadas al turismo y favorecerá la creación de las condiciones necesarias para compatibilizar el desarrollo de este sector con la preservación del patrimonio natural y cultural de este enclave protegido.

Al acto inaugural asistieron ademas Díaz Trillo, los delegados provinciales de Medio Ambiente y Turismo en Málaga, Remedios Martel y Antonio Souvirón, y los alcaldes de los municipios incluidos en el ámbito del parque natural.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Sedella se convierte en portal de acceso al Parque Natural de las sierras Tejeda y Almijara