Borrar
Samu, Molas y Estalella, durante la presentación de ayer.

Los hoteleros prevén crecer este invierno un 3% en los principales mercados extranjeros

La Cehat presentó ayer el Observatorio de la Industria Hotelera en el que se constata una mejora de las expectativas del sector

D. Valera | P. Martínez

Miércoles, 17 de diciembre 2014, 01:41

España va camino de cerrar un 2014 con un nuevo récord de 63 millones de llegadas sostenido por los países emisores tradicionales. Una senda que desde el sector hotelero esperan que prosiga el próximo año. Así, estiman que el turismo se incrementará en el primer trimestre del 2015 entre un 2% y un 3%. El presidente de Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT, Juan Molas, explicó ayer que se prevé un crecimiento del 3% de turistas británicos, alemanes y franceses para la temporada de invierno, concretamente para el primer trimestre del año. Un aumento que calificó de «positivo» al producirse en «meses difíciles» para un sector con una fuerte estacionalización. Además, la patronal hotelera confía en que el ahorro de entre el 12% y el 20% que las aerolíneas van a conseguir por la caída del precio del petróleo se traslade al coste de los billete. Algo que beneficiaría a los turistas que utilizan el avión para llegara España y que son el 80% de los casos.

Dispuestos a ir a los tribunales para frenar la oferta ilegal

  • El presidente de la patronal hotelera, Juan Molas, fue muy crítico con los apartamentos turísticos ilegales. «La oferta ilegal es un escándalo. Vamos a terminar mal», explicó el presidente de la patronal. Molas lamentó la lentitud de la administración para abordar este problema y no ha descartado emprender acciones en los tribunales para denunciar esta situación. «Hay que conseguir que esta economía sumergida se regule y aflore», aseguró.

  • También vaticinó un desplome del mercado ruso, con un descenso en torno al 20% en el conjunto nacional. Una cifra que en el caso de la Costa del Sol se reducirá a casi la mitad a tenor de los datos que barajan los profesionales de este destino.

El optimismo por la mejora macroeconómica también se refleja en el incremento un 11,1% de las expectativas del sector para la temporada de invierno, según el Observatorio de la Industria Hotelera (OHE) elaborado por PwC y CEHAT, que fue presentado ayer y que se basa en una encuesta enviada a las 64 asociaciones pertenecientes a esta patronal y que refleja las expectativas de la tendencia del sector hotelero en España basándose en las expectativas de los empresarios hoteleros pertenecientes a dicha asociación, que engloban más de 1,5 millones de plazas hoteleras en España. De esta forma, el índice se eleva hasta los 52,5 puntos frente a los 47,2 del año anterior. Una mejora que se basa en las previsiones de aumento de la llegada de turistas. Molas aseguró: «la bajada del petróleo así como la confianza en la recuperación económica puede dar sorpresas positivas en los meses venideros». Concretamente, dijo que el turismo de nieve prevé para este invierno un incremento de facturación entre el 15% y el 20%, siempre que la climatología acompañe.

Por su parte, Ramón Estalella, secretario general de CEHAT, señaló que las perspectivas de crecimiento en la rentabilidad vienen más por la contención de costes que por los incrementos medios de precio. En el caso de la provincia de Málaga es una de las que espera elevar los precios este invierno. Asimismo, David Samu, socio responsable de Turismo, Transporte y Servicios de PwC, confió en compensar los resultados para el resto de la temporada invernal, gracias al mantenimiento en la afluencia de turistas.

Y es que un 79,1% de los encuestados creen que las pernoctaciones de extranjeros se mantendrán o crecerán, un porcentaje similar (79,8%) en el caso de los nacionales. Los hoteleros también creen mayoritariamente (88%) que la estancia media de los turistas será igual al pasado año. En cuanto a la evolución del precio medio de la habitación, un 60,9% de los encuestados considera que no sufrirá variación, frente al 26,3% que considera que aumentará y un 12,8% que prevé que sea menor. Además, un 71% cree que la rentabilidad del negocio en la temporada de invierno se mantendrá.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los hoteleros prevén crecer este invierno un 3% en los principales mercados extranjeros

Los hoteleros prevén crecer este invierno un 3% en los principales mercados extranjeros