

Secciones
Servicios
Destacamos
SIRA R. LARA
Viernes, 5 de mayo 2006, 02:00
Los vecinos de los edificios de la calle Simón Susarte afectados por unas grietas se reunieron en la tarde del miércoles con representantes municipales encabezados por el alcalde de San Roque, José Vázquez. El Ayuntamiento puso todos sus medios materiales y humanos a disposición de las familias residentes en los bloques afectados. En el encuentro, que tuvo lugar en el salón de plenos del Palacio de los Gobernadores, el Consistorio informó de la situación a los residentes y se les ofreció colaboración si deciden abandonar sus viviendas.
A la reunión asistieron los vecinos de los bloques 4 y 2, los más afectados por las grietas según los técnicos municipales, mientras que por la parte municipal estuvieron el alcalde, el primer teniente de alcalde y delegado de Urbanismo, José Antonio Ledesma, y los tenientes de alcalde de Seguridad Ciudadana y Hacienda, Miguel Núñez y Juan Carlos Ruiz Boix, respectivamente, además de la asistenta social de la empresa municipal de vivienda Emroque y un arquitecto del Ayuntamiento.
Junto a estos edificios se está realizando una construcción de gran envergadura que acogerá un supermercado, aparcamientos, unos locales sociales y una plaza.
El alcalde aseguró que la prioridad para el Ayuntamiento es la seguridad de los vecinos. Por ello, si bien aún no se cuenta con un informe que pruebe que hay peligro de derrumbe, ante la aparición de las grietas el Consistorio está dispuesto a costear los gastos del realojo de las familias que decidan dejar sus viviendas antes que correr el riesgo. Además, señaló que en el mismo miércoles la empresa independiente que está evaluando si existe posibilidad de derrumbe comenzó sus trabajos sobre el terreno, por lo que se espera que en el plazo máximo de una semana se pueda contar con el informe de estos expertos.
Decisiones
Vázquez invitó a los vecinos a que consultaran con sus familias qué decisión tomar, y que se la comunicaran a un equipo municipal que ayer comenzó las visitas casa por casa. Este equipo está formado por miembros de Protección Civil, Asuntos Sociales y Emroque, y además de interesarse por la situación particular de cada familia, brindará soluciones a sus problemas entre las diversas alternativas posibles.
Entre las alternativas que se barajaron están el realojo en viviendas de alquiler, el alojamiento en hoteles y hostales e, incluso, la habilitación de viviendas prefabricadas. Cada familia que decida abandonar su vivienda decidirá con qué opción se queda. Lo mismo que ocurrirá, al menos a corto plazo, si finalmente y a raíz del informe de los expertos, se acomete un desalojo obligatorio, en cuyo caso habría que buscar soluciones definitivas para los ocupantes de estas casas.
Además de pagar estas medidas, el Ayuntamiento se compromete a abonar a los afectados otro tipo de gastos ocasionados por los realojos, como los de traslado y guarda de muebles. El alcalde indicó que, más tarde, se buscarán los medios para que recuperar la inversión.
Mientras tanto, los trabajos de movimiento de tierras que originaron la situación siguen paralizados para no ocasionar nuevas grietas, si bien el delegado de Urbanismo advirtió de que podrían reanudarse pronto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.