La Junta deberá informar previamente las actuaciones que apruebe el Ayuntamiento
La nueva normativa estatal frustra el sistema pactado entre las Administraciones local y regional para agilizar las licencias de obra
Jesús Hinojosa
Lunes, 9 de enero 2017, 00:12
El pacto no escrito alcanzado el pasado mes de noviembre por el Ayuntamiento de la capital y los responsables de la Consejería de Medio Ambiente ... para desbloquear las licencias de obra en zonas urbanas consolidadas pero marcadas como inundables, como es el caso de gran parte de los polígonos delGuadalhorce, queda en duda a tenor de lo expresado en el último real decreto del Gobierno central sobre suelos con riesgo de inundación. El citado acuerdo entre las administraciones local y regional estableció una fórmula por la que los propietarios de terrenos en los polígonos podrían obtener licencia de obras para actuaciones de nueva construcción impedidas por la normativa autonómica vigente en materia de aguas siempre que presenten a la Gerencia Municipal de Urbanismo medidas correctoras para reducir el riesgo de inundación en su parcela. Estas medidas no tendrían que ser supervisadas por la consejería, que dejaría en manos de los técnicos de Urbanismo la potestad de su aprobación para otorgar el correspondiente permiso de obras.
Sin embargo, el real decreto es muy claro al indicar, en uno de los artículos que se añaden al Reglamento del Dominio Público Hidráulico, que los organismos de la cuenca correspondiente, es decir, los de la Junta de Andalucía, deberán emitir una «autorización administrativa» o informe previo para toda obra o trabajo que se proyecte dentro de la zona de policía franja de cien metros de anchura desde el cauce y también para los proyectos que se planteen fuera de esa zona en suelo inundable, a no ser que el correspondiente plan de ordenación urbana haya sido informado y hubiera recogido «las oportunas previsiones formuladas al efecto». Según fuentes expertas consultadas por este periódico, este no es el caso de la capital, cuyo Plan General de Ordenación Urbanística fue aprobado en 2011 en ausencia de los planes y mapas de riesgo de inundación, que han sido tramitados y refrendados por el Gobierno andaluz durante los dos últimos años. Así, el real decreto impide a priori a Medio Ambiente endosar al Ayuntamiento de la capital la supervisión de los proyectos para suelos inundables consolidados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.