Los celos injustificados no forman parte del amor
«No todo vale en el amor». Esa es una de las cuestiones que se pretende trasladar a los jóvenes con la aplicación desarrollada por la Junta a través del Instituto Andaluz de la Mujer
Iván Gelibter
Viernes, 25 de noviembre 2016, 00:51
«No todo vale en el amor». Esa es una de las cuestiones que se pretende trasladar a los jóvenes con la aplicación desarrollada por la Junta de Andalucía a través del Instituto Andaluz de la Mujer, y que bajo el nombre de Detecta Amor se puede encontrar en las distintas plataformas de descarga como la AppStore y PlayStore. El pasado miércoles, SUR estuvo presente en uno de los talleres que imparte el IAM en los institutos de la provincia, y al que asistió también la coordinadora de la institución, Rosa del Mar Rodríguez.
Con móvil en mano, los alumnos de 4º de la ESO del Instituto de Enseñanza Secundaria Portada Alta de la capital participaron en una dinámica establecida por la técnica Isabel Bravo, en la que fueron desentrañando aquellos mitos relacionados con el amor que forman parte del imaginario machista de la sociedad.
A través de varias afirmaciones, en las que los menores tenían que colocarse en un lado u otro del aula en función de lo que pensaran de cada una de ellas, éstos comenzaron un debate sobre estas cuestiones en base a sus creencias y sus relaciones y experiencias personales. Uno de los puntos en los que el debate se extendió más fue en los celos. Mientras que algunos de ellos consideraron que los celos injustificados eran un prueba de amor, otros afirmaban que no se podían consentir. Tanto Bravo como Rodríguez hicieron ver a los jóvenes que los celos son una cuestión de «inseguridad» y que hay que evitar este tipo de relaciones tóxicas entre ellos.
El otro apartado que suscitó un mayor intercambio de opiniones fue el que hacía mención a los diferentes calificativos para referirse a hombres y mujeres que se acuestan con varias personas. «El objetivo, tanto de los talleres como de la aplicación», explicó la coordinadora del IAM, es que los menores reflexionen sobre sus comportamientos, desmontando los mitos del amor romántico que nos dice que las débiles mujeres debemos esperar que un hombre a caballo nos venga a rescatar».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.