Borrar
El reparto de las lluvias entre interior y Costa ha sido dispar.

Agricultores califican las lluvias de «excelentes» para todos los cultivos del campo malagueño

Las precipitaciones, que siguen siendo inferiores a las registradas en las mismas fechas de 2015, apenas se dejan notar en el nivel de agua embalsada

Agustín Peláez

Miércoles, 23 de noviembre 2016, 00:21

Las asociaciones agrarias de la provincia no tienen duda. Las lluvias están siendo «excelentes», «fantásticas» para todos los cultivos del campo malagueño y todas las comarcas productivas, e incluso para el ganado. «Este agua ha venido fenomenal. Es una bendición del cielo. El campo tenía en estrés hídrico tremendo y como no ha causado daños, vienen como con un gran riego, que ya le estaba haciendo falta», señaló ayer el secretario provincial de Coag Málaga, Juan Antonio García.

En términos similares se expresó también el presidente de Asaja Málaga, Baldomero Bellido, para quien salvo en la zona de Campillos, que es donde menos lluvia se ha registrado, a pesar de estar tan necesitada, las precipitaciones benefician a todos los cultivos. «Estamos muy contentos porque las lluvias se están produciendo cuando tienen que ser para los cultivos. Veníamos de un octubre muy seco y estábamos fatal. Los olivos estaban hasta feos y ahora con este agua la cosa cambia, porque hasta la tierra gana en nutrientes», declaró Bellido, para quien lo más importante de todo es que parece que pueden producirse más lluvias en los próximos días.

Para los agricultores, este agua no ha encharcado el campo, por lo que ningún cultivo, ni tan siquiera la patata, se puede ver perjudicado. «Donde más han caído han sido 45 ó 50 litros y donde menos 12 ó 13 litros por metro cuadrado, y eso no hace daño», señala Bellido, para quien sin embargo las precipitaciones no parecen suficientes para recargar los acuíferos. «Ha sido un gran riego para todos los cultivos y eso es motivo para estar contentos», afirmó García.

En este sentido, tanto Asaja como Coag coinciden en señalar que las lluvias benefician a cereales, cultivos arbóreos cítricos, olivar, almendros y subtropicales, forraje y hasta a los pastos para el ganado.

Según los datos de la red Hidrosur de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, las lluvias no han servido por lo pronto para elevar el nivel de los recursos hídricos almacenados en los pantanos malagueños. Los siete embalses de la provincia acumulan de hecho un hectómetro cúbico menos que hace una semana al situarse en los 232,41 hm3 a pesar de las lluvias, un volumen que sigue estando muy lejos del de hace un año por estas mismas fechas (351,66 hm3) y precipitaciones superiores a las actuales.

El nivel del embalse de La Viñuela, que es el de mayor capacidad con 165 hectómetros cúbicos, se acerca peligrosamente al umbral del decreto de sequía, que para los meses de noviembre y diciembre está fijado en 49,9 hm3. Una situación similar se produce también en el caso de las tres presas del sistema del Guadalhorce (Guadalhorce, Conde de Guadalhorce y Guadalteba), que sólo almacenan 136 hm3 y por tanto sólo se encuentran a seis hectómetros cúbicos del decreto de sequía.

El embalse de La Concepción por su parte sólo cuenta con 33,2 hectómetros cúbicos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Agricultores califican las lluvias de «excelentes» para todos los cultivos del campo malagueño

Agricultores califican las lluvias de «excelentes» para todos los cultivos del campo malagueño