Borrar

Las compras a través del móvil siguen al alza y crecen un 60%

Los ingresos por ventas del denominado ‘m-commerce’ se han triplicado en los últimos dos años

J. J. Buiza

Domingo, 11 de octubre 2015, 18:02

Las aplicaciones para comprar a través del móvil se han disparado en los últimos años. El llamado m-commerce, la pata del comercio electrónico que hace referencia a las operaciones de ventas a través del smartphone o tablet, vive tiempos felices, con un crecimiento del 60% en Europa en el primer semestre de 2015, según los datos extraídos del informe Zanox Mobile Performance Barometer, que mide la evolución del mercado basándose en el análisis de más de 3.600 programas de anunciantes de los sectores del retail, viajes y finanzas, entre otros.

En España, un estudio de Criteo hecho público este año señalaba que casi un tercio de las compras on line se hacían a través de dispositivos móviles, por encima de Estados Unidos y del resto de Europa, a excepción de Reino Unido. La agencia de marketing Kanlli destaca la importancia de estas cifras, teniendo en cuenta además que «el 39% de los e-commerce españoles no cuenta con web móvil y, de ellos, un 13% asegura no tener intención de adaptarla», según el informe Evolución y perspectivas de e-commerce para 2015, realizado en colaboración con D/A Retail. «Es importante que las empresas se den cuenta de que el usuario lleva en el bolsillo la puerta de entrada a su establecimiento. ¿Alguien se imagina que una tienda a pie de calle tapiara su puerta de entrada?», apunta Kanlli.

Lo cierto es que los números hablan de un mercado en constante crecimiento. Según Zanox, los ingresos por ventas realizadas a través del móvil se han triplicado en los dos últimos años. El valor medio del carrito ha llegado a máximos históricos: hasta 95 euros por carro de compra. El peso del m-commerce en el volumen general del comercio electrónico se sitúa en un 25%. Las tablets aún son el terminal más utilizado, aunque el teléfono inteligente va ganando terreno. «La evolución vista en los últimos años nos lleva a predecir que 2016 continuará siendo un año con máximos en m-commerce. Por ejemplo, la industria de retail & shoping ha visto crecer el volumen de negocio mobile en todos los mercados», explica Leila Salamat, Managing Director de Zanox Hispania.

Ejemplo malagueño

En Málaga existen algunos ejemplos de proyectos surgidos en torno a este mercado. Sobresale el de Shopping Leeks, que se encarga de ayudar a los restaurantes a pedir sus suministros de alimentos y bebidas a los distribuidores usando sus aplicaciones móviles. Desde 2012, más de un centenar de proveedores y miles de establecimientos de hostelería utilizan esta app para comunicarse entre sí.

Shopping Leeks fue una de las primeras start-ups seleccionadas por la aceleradora de proyectos de internet móvil Impact, que ahora ha abierto en Málaga su tercera convocatoria para financiar este tipo de iniciativas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las compras a través del móvil siguen al alza y crecen un 60%