
Secciones
Servicios
Destacamos
sur
Martes, 15 de septiembre 2015, 15:14
El 15 de septiembre se incorporan a las aulas malagueñas 159.733 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, así como de Educación de personas adultas, en 439 centros de la provincia.
Por enseñanzas, 69.094 son de Secundaria Obligatoria, 22.805 corresponden a Bachillerato, 20.500 son de Formación Profesional, 24.500 están matriculados en las distintas enseñanzas de Educación de Personas Adultas, 22.315 en Enseñanzas de Régimen Especial (Idiomas, Música y Danza, Enseñanzas Artísticas), mientras que 575 asisten a los cursos de preparación a las pruebas de acceso a los Ciclos formativos (para las personas que no disponen de la titulación necesaria).
El delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, y la delegada territorial de Educación, Patricia Alba, han acompañado a la comunidad educativa del IES Mediterráneo de Málaga, que celebra estos días su XXV aniversario, con motivo del comienzo del curso escolar 2015-2016 en estas enseñanzas.
Ruiz Espejo ha subrayado que Andalucía sigue apostando por una Educación pública de calidad tomando medidas para minimizar los recortes del Gobierno central, como es el mantenimiento de una ratio máxima de 20 alumnos en lugar de los 30 que fija la Ley Wert o posibilitando el sistema de becas autonómico más completo de España.
La delegada ha recordado que hasta el próximo 15 de octubre está abierto el plazo de solicitud de las becas Segunda Oportunidad y Adriano, financiadas por la Junta con recursos propios.
Patricia Alba ha informado de que las enseñanzas Lomce han llegado a estos niveles educativos, de forma que los estudiantes matriculados en 1º y 3º de E.S.O., además de 1º de Bachillerato y Formación Profesional Básica, en torno a 38.000 en la provincia de Málaga, están afectados por la nueva Ley.
La apresurada implantación de esta legislación por parte del gobierno central ha motivado que la Junta de Andalucía se vea obligada a dictar una normativa provisional que regule estas enseñanzas durante este curso escolar, ha añadido.
Casi 2.900 alumnos y alumnas van cursar 18 titulaciones de Formación Profesional Básica en 77 centros de la provincia, unas enseñanzas en las que la Consejería dota de un carácter integrador y compensador de desigualdades, complementando el aprendizaje del alumnado con 100 horas más de formación troncal, con el objeto de facilitar la obtención del título de secundaria en las pruebas libres.
Formación Profesional
Casi 20.500 estudiantes de Formación Profesional van a cursar en los centros educativos de la provincia de Málaga 100 titulaciones distintas: 33 de Grado Medio, 52 de Grado Superior y 15 de Formación Profesional Básica.
La principal novedad es la Formación en Alternancia, que va a estar implantada en 12 centros educativos de la provincia de Málaga que van a impartir otros tantos Ciclos de Formación Profesional en esta nueva modalidad.
En concreto se trata de los Ciclos de Educación infantil, Automoción, Actividades Comerciales, Sistemas microinformáticos y redes, Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural, Administraci6n y Finanzas, Comercio Internacional, Desarrollo de aplicaciones web, Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos, Emergencias sanitarias y Electromecánica de vehículos automóviles.
La formación profesional en alternancia del sistema educativo se dirige al alumnado matriculado en ciclos formativos de Formación Profesional Básica, de Grado Medio y Grado Superior, en los que se combinan procesos de enseñanza aprendizaje en el centro docente y en la empresa conforme al programa de formación diseñado por el centro educativo.
Otras novedades en la oferta formativa son los Ciclos Formativos de Grado Medio Emergencias Sanitarias, Video, Disc-Jockey y Sonido, Actividades Comerciales y Operaciones de Laboratorio.
También se ofrecerán en la provincia los nuevos desarrollos de los Ciclos Formativos de Grado Superior de Mediación Comunicativa, Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, Animación Sociocultural y Turística, Asesoría de Imagen Personal y Corporativa, Asistencia a la Dirección, Documentación y Administración Sanitaria, Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, Higiene Bucodental, Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, Integración Social y Laboratorio Clínico y Biomédico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cotarro de Moradillo de Roa, Premio Zarcillo de Honor
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.