Borrar
Estación de ITV en el polígono Guadalhorce, en la capital malagueña.

El miedo a las multas de los radares satura los centros de la ITV de Málaga

Tráfico utiliza su sistema de videovigilancia y algunos cinemómetros fijos para controlar si los vehículos han pasado la inspección obligatoria

Ignacio Lillo

Lunes, 16 de febrero 2015, 01:06

Los centros para pasar la ITV de la capital vuelven a tener lista de espera de entre dos y tres semanas, según el testimonio de numerosos usuarios, que se han dirigido en los últimos días a este periódico para quejarse de la situación. En cambio, ahora no se trata de la cercanía a las vacaciones o de problemas de personal, como en ocasiones anteriores. Lo que ha arrastrado a miles de malagueños a cumplir con el deber de revisar sus vehículos no es otra cosa que el miedo a las multas de los radares y las cámaras de videovigilancia de la DGT, que ahora también incorporan una aplicación para detectar qué coches no tienen este documento en vigor.

Varios conductores y talleres que ofrecen el servicio de pre-ITV consultados reconocieron que el afán por cumplir con la normativa se debe sobre todo a la llegada de las primeras notificaciones automáticas y al efecto del boca a boca. Así, en unos casos se trata de conductores que ya han sido sancionados y en otros, de amigos y familiares que no quieren verse pillados en la misma situación.

Desde la Junta (administración que gestiona este servicio)indicaron que estos días no se está produciendo un retraso «llamativo» ni un repunte especial en la provincia, que es más habitual en las fechas de verano, Navidad y Semana Santa, cuando hay previsión de hacer viajes en coche. Según sus cálculos, la demora está dentro de lo normal, esto es, en torno a una semana. La única que tiene ciertos problemas habitualmente es la del Guadalhorce, la más concurrida de Andalucía, con entre 1.200 y 1.300 inspecciones diarias. De ahí que en breve se abrirá una segunda estación en la misma zona.

Lector de matrículas

Sin embargo, las mismas fuentes admitieron que ahora el grado de cumplimiento es mayor, y en parte lo achacaron al aumento de las multas. Aunque, a renglón seguido, pusieron de relieve que el pasado julio se lanzaron nuevas tarifas para estimular a los conductores, con un plan de bonificaciones para los ciudadanos que cumplan en plazo.

Nueva estación para revisiones

  • La demanda de vehículos para pasar la inspección obligatoria en el centro ubicado en el polígono Guadalhorce es tal que en muchas ocasiones se satura. Por ello, la Junta está ultimando un segundo taller, que estará ubicado en la calle Carlo Goldoni, muy cerca del actual, y que supondrá sumar otras cuatro líneas de trabajo (más una para ciclomotores) a las ocho que ya había.

El temor de los conductores está plenamente justificado. Desde hace unos meses, la DGTutiliza su sistema de videovigilancia y algunos radares fijos desplegados en la red de carreteras de titularidad estatal (las autovías A-7, MA-20 y 21 y A-45, entre otras)para controlar si los vehículos que circulan por ellas han pasado la revisión obligatoria. La consecuencia ha sido inmediata: las multas por este concepto concreto se han disparado.

En 2013, las denuncias motivadas por los vehículos la inmensa mayoría de ellas, reconocen en la Jefatura Provincial, son por no haber pasado la ITV alcanzaron las 26.032. En 2014, ascendieron a 38.527. Es decir, se han impuesto 12.495 más que el año anterior. La sanción es de 200 euros.

El récord de multas era previsible, a la vista del alto número de infractores que circulan a diario por las carreteras malagueñas. Unos 150.000 automóviles y casi 24.000 motocicletas transitan sin haber superado este requisito, según la última memoria de la empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía (Veiasa), que pertenece a la Consejería de Economía de la Junta.

La DGT ha instalado un programa que permite leer las matrículas, llamado ITICI, en algunas de las cámaras que usa para el control de carreteras y el recuento de los vehículos, así como en muchos de los radares fijos. Este cruza la serie numérica que identifica al coche o moto con la base de datos y, en caso de no estar en regla, emite automáticamente la sanción.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El miedo a las multas de los radares satura los centros de la ITV de Málaga

El miedo a las multas de los radares satura los centros de la ITV de Málaga