Borrar
La cosecha en la comarca del Guadalhorce ha sido casi nula.

La cosecha de cereales en la provincia cae un 35 por ciento a causa de la sequía y el calor

La calidad de la producción ha sido baja y el precio ha descendido una media de 18 euros, salvo el trigo duro, que ha incrementado su valor

Agustín Peláez

Lunes, 4 de agosto 2014, 01:07

La campaña del cereal está dando los últimos coletazos en la provincia de Málaga. Tan sólo queda por segar algo en la zona de Ronda, que es la más tardía. La gran incidencia este año ha sido la sequía, que ha incidido de forma muy irregular en las comarcas. Además, la gota que ha colmado el vaso en la provincia, donde se esperaba una cosecha «normal», incluso abundante en muchos casos, ha sido el calor registrado en mayo, cuando se estaba produciendo el llenado del grano. Este calor ha hecho que muchos agricultores que esperaban cosecha, a la hora de meter la cosechadora han visto que prácticamente todo era paja. La razón es que el cultivo había tomado cuerpo, pero las espigas estaban vacías, con grano de muy poco peso por su escaso desarrollo, según la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja-Málaga).

En la comarca del Guadalhorce y hasta el municipio de Ardales, la cosecha ha sido prácticamente nula. En la zona Noroeste (Campillos, Teba, Almargen), ha sido un 30% menor a la del año pasado. En el resto de la zona Norte, en secano, la cosecha ha sido un 40% menor que en la de la última campaña. En la zona de Ronda, ha estado en la media de un año normal y en algunas zonas por encima de la media. «Sin embargo, en conjunto podemos hablar de una pérdida de producción a nivel provincial de un 35% respecto del año pasado», según el secretario general de Asaja Málaga, Benjamín Faulí.

La calidad de los cereales ha sido baja, debido al poco peso del grano. «Las proteínas que contiene el cereal son altas, por lo que tienen buena aptitud para piensos, pero no es un grano de calidad», ha señalado Faulí.

En cuanto a los precios de los principales cereales, el único que ha experimentado una gran subida ha sido el trigo duro, que se usa para obtener sémola para destinarla a las pastas, que se encuentra a un nivel de 300 euros la tonelada, 50 más que el año pasado. Por el contrario, en el resto de cereales hay un descenso medio de 18 euros la tonelada respecto al año pasado.

Actualmente, se están iniciando las siegas de los garbanzos, cultivo en el cual casi todos los agricultores realizan un contrato de cosecha previo a la siembra y a precio fijo, y el girasol, del que aún no hay cotización, «pero que ha roto a un nivel que consideramos bajo» según Asaja. El girasol normal está cotizado a 305 euros la tonelada, mientras que el del alto oleico ronda los 465 euros, según datos de la lonja de cereales de la cámara de comercio de Córdoba.

En 2013, la cosecha de cereales en Málaga alcanzó las 112.276 toneladas. Este año, en cambio ronda las 70.000, aún cuando la superficie cultivada ha sido el doble.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La cosecha de cereales en la provincia cae un 35 por ciento a causa de la sequía y el calor

La cosecha de cereales en la provincia cae un 35 por ciento a causa de la sequía y el calor