

Secciones
Servicios
Destacamos
Ignacio Lillo
Viernes, 31 de octubre 2014, 14:41
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha aceptado finalmente que es competente para evaluar la legalidad de la transmisión de los Baños del Carmen y ha emitido una resolución tajante: declara nula de pleno derecho la compraventa de las acciones de la sociedad concesionaria Parque Balneario Nuestra Señora del Carmen.
Para ello, ha esgrimido el artículo 70.2 de la Ley de Costas, que establece que la autorización de las operaciones de compra y venta de las concesiones en dominio público marítimo-terrestre debe ser autorizada por la Administración competente antes de que se lleve a cabo, y no después, como se pretendía en este caso. Contra esta no cabe recurso por vía administrativa ni interpretación posible, según fuentes de la Administración andaluza.
noticias relacionadas
noticias relacionadas
noticias relacionadas
De esta forma, a efectos legales los concesionarios siguen siendo los anteriores las constructoras Vera y Acha y no el grupo de cuatro socios que encabezan José Luis Ramos y Damián Caneda Domingo, que la compraron el 30 de septiembre. Además, la operación se considera no legalizable, de manera que, si quisieran seguir adelante, deberían anular la primera compraventa, hacer el trámite de supervisión previo y someterse a una posible autorización (o no) de la misma.
El documento, que fue remitido ayer a la Demarcación de Costas, no se queda ahí, sino que exige a esta última que ejecute «de manera inmediata» el rescate, y esgrime una sentencia de la Audiencia Nacional que le obliga a ello desde el 24 de enero. Pese a su oposición inicial, el delegado de Medio Ambiente, Javier Carnero, explicó que finalmente determinaron que debían intervenir, en virtud del decreto de transferencia a la Junta de las competencias en materia de concesiones en las playas. Pero aseguró que su responsabilidad termina aquí, por lo que el rescate debe seguir adelante en Costas, como hasta ahora. En este sentido, se mostró crítico con la actuación del Gobierno central, que, a su juicio, ha obviado hasta ahora este mandato judicial.
¿Y ahora qué?
Una vez que se reciba el informe, previsiblemente a principios de la próxima semana, la Demarcación de Costas lo analizará jurídicamente y emitirá una respuesta, con el procedimiento que se debe seguir. Tanto este organismo como la Subdelegación del Gobierno declinaron pronunciarse hasta que no conozcan oficialmente los argumentos.
En cambio, un experto en Derecho Administrativo consultado por este periódico indicó que ahora se abre un nuevo escenario, en la medida en que se podría determinar la apertura de un expediente de nulidad, similar al de rescate pero sin indemnización. De hecho, será necesario un estudio jurídico profundo para determinar la hoja de ruta. Al tiempo, argumentó que, a la luz de la decisión de Medio Ambiente, se ha producido una «causa de nulidad, por incumplimiento de las condiciones legales de la concesión». Esto es, los titulares iniciales habrían llevado a cabo una actuación contraria a las normas que regían su título concesional, al venderlo sin permiso. Llegado a este caso, la tramitación tendría una duración similar a la del rescate (unos nueve meses).
Esto tiene una segunda lectura, en la medida en que invalida a los titulares para negociar una posible prórroga con la Administración, de manera que esta solución tampoco es ya viable. La otra opción es ejecutar el rescate, como pide la Junta.
En cuanto a los privados los nuevos y los anteriores con los que este periódico intentó contactar ayer sin éxito en reiteradas ocasiones, lo más probable es que recurran la decisión de la Delegación de Medio Ambiente ante el Contencioso-Administrativo. Paralelamente, se abre un periodo de negociación entre privados, en la medida en que la venta de las acciones de la sociedad, por las que se pagaron unos 800.000 euros el 30 de septiembre, se ha declarado nula de pleno derecho. Esta causa también podría llegar a los tribunales. Por último, está por ver en qué posición queda el notario que certificó el traspaso de las acciones. Un nuevo capítulo y todavía quedan muchos en la triste historia de los Baños del Carmen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Así queda la clasificación del Málaga en lo que va de jornada
Pedro Luis Alonso
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.