Borrar

Ausbanc llevará las cláusulas suelo al Tribunal Europeo

El colectivo pretende acabar con las diferentes posturas de los juzgados españoles en cuanto a la devolución de las cantidades cobradas de más

M. Ángeles González

Miércoles, 9 de julio 2014, 14:03

Aunque su resolución no sería vinculante, un pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea a favor de la devolución con carácter retroactivo de las cantidades cobradas de más por la cláusula suelo podría suponer un importante varapalo para las entidades financieras y una muy buena noticia para los miles de afectados. Es el objetivo de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), que a instancias de un juzgado de Orense llevará este asunto al alto tribunal europeo con la intención de que su dictamen acabe con las diferentes posturas de los juzgados españoles en cuanto al reintegro del dinero pagado por la aplicación de la cláusula suelo una vez que esta es declarada nula. Como ha señalado esta mañana en la capital malagueña el abogado de este colectivo, Víctor Bazaga, hay jueces en provincias como Huelva o Valladolid que consideran que no hay que devolver el dinero con carácter retroactivo a los titulares de las hipotecas, mientras que en Málaga ocurre lo contrario y hasta ahora ha habido unanimidad tanto por parte de los dos juzgados de lo Mercantil como por la Audiencia Provincial, que se han pronunciado a favor de los consumidores en este sentido.

Las diferencias surgen por la interpretación que se haga de la sentencia del Tribunal Supremo del 9 de mayo de 2013, que declaró la nulidad de la cláusula suelo que incluían en sus contratos BBVA, Caixa Galicia y Cajamar, pero rechazaba la devolución de cantidades con carácter retroactivo por el daño que podría suponer para la economía del país. En este punto hay magistrados que siguen a rajatabla este argumento y otros que, en cambio, consideran que en las demandas individuales ese riesgo no existe. De hecho, en Málaga ya ha habido numerosos fallos judiciales a favor de la devolución una vez que se dictamina la nulidad de la cláusula por su falta de transparencia. No ocurre así en todas las provincias, algo que Ausbanc considera "una injusticia". "Esta falta de uniformidad y de criterio ha llevado a Ausbanc a pensar que este asunto tiene que ser tratado ante la más alta instancia", ha apuntado Bazaga, que ha informado de que el colectivo lleva varios meses trabajando en las alegaciones para plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea a través del juzgado de lo Mercantil de Orense. Su decisión podría suponer una importante vía para que los miles de afectados por esta cláusula recuperen su dinero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ausbanc llevará las cláusulas suelo al Tribunal Europeo