Borrar
Las pruebas con la silla de ruedas se realizan a voluntarios sanos en un pequeño circuito cerrado. :: crónica

Objetivo: mover la silla de ruedas con la mente

El grupo de investigación UMA-BCI diseña herramientas para mejorar la vida de personas enfermas de ELA

ANDREA JIMÉNEZ

Miércoles, 10 de mayo 2017, 00:40

Millones de personas luchan cada día contra la esclerosis lateral amiotrófica, más conocida como ELA, una enfermedad neurodegenerativa que causa graves deficiencias motoras en ... las personas afectadas. Por ello, la única posibilidad de que los pacientes puedan recuperar cierto grado de autonomía es usando sistemas agrupados bajo la denominación Interfaz Cerebro-Computadora (BCI en inglés), que permiten controlar objetos a través de la actividad cerebral de una persona. La Universidad de Málaga, a través del grupo UMA-BCI, lleva más de una década desarrollando estos sistemas, siendo pionera a nivel nacional en este tipo de investigación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Objetivo: mover la silla de ruedas con la mente

Objetivo: mover la silla                de ruedas con la mente