

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO GÓMEZ.
Martes, 26 de enero 2016, 00:33
::Benalmádena Pueblo tendrá por fin un nuevo instituto. La Junta de Andalucía ha dado su visto bueno a los terrenos propuestos por el Ayuntamiento para la construcción del centro, según una notificación publicada por el alcalde, Víctor Navas, en redes sociales. El regidor quiso dejar claros los plazos «para no engañar a nadie» y adelantó que la redacción del proyecto podría ser incluida en los presupuestos autonómicos «de 2018 ó 2019». Ahora, tras la comunicación de idoneidad del espacio por parte la Delegación de Educación, deberá ser modificado el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la localidad costera. La conversión de la actual zona verde en terreno educativo es un requisito insalvable para construir el instituto. Después de esa modificación en el planeamiento general, el Consistorio pondría a disposición de la Junta los terrenos necesarios para el comienzo de las obras.
El pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad en julio la adhesión de una parcela privada a unos terrenos públicos, un trámite necesario para que el lugar escogido cumpliese con los requisitos exigidos por la Junta para la construcción del instituto. El equipo de gobierno puso a disposición de la Delegación de Educación los terrenos situados junto al Mariposario, en la zona de Retamar. «Celebramos la materialización de una reivindicación histórica de la comunidad educativa», aseguró tras el acuerdo plenario Navas, que añadió que la parcela «se encuentra en una excelente ubicación en la zona de expansión urbanística del municipio». Después de la anexión del terreno privado aprobado por la corporación municipal, la parcela suma casi 6.000 metros cuadrados, espacio que cumple con los requisitos exigidos por la Junta para este tipo de instalaciones.
La petición de un nuevo instituto viene de largo. La exalcaldesa, Paloma García Gálvez, criticó en la anterior legislatura que la Junta no se pronunciase sobre los distintos terrenos cedidos. Decenas de alumnos se han visto afectados durante estos últimos cursos por la imposibilidad que presenta el Instituto de Educación Secundaria Benalmádena para acoger a todos los jóvenes de la zona, un problema que ha provocado que los estudiantes hayan tenido que ser reubicados en otros centros del municipio. El Ayuntamiento también había previsto la cesión de un terreno en la Finca Doña María para la creación de un instituto al lado de la parcela que ya se puso a disposición de la Junta para la construcción de un nuevo centro educativo de Infantil y Primaria, así como la tramitación para futuras construcciones en la zona de Santangelo Norte.
Movimiento asociativo
La Federación La Comba, que unifica a todas las asociaciones de madres y padres de los centros educativos de Benalmádena, ha exigido en varias ocasiones tanto a la Junta como al Ayuntamiento la construcción de un instituto por el temor a que más de cien escolares se queden sin plaza. El presidente de la Federación, José María Berigüete, pidió a la Administración andaluza y al Consistorio que se pusieran de acuerdo: «Unos se echan las culpas a otros, pedimos que dejen de hacer política y se centren en la educación de nuestros hijos».
La lucha por conseguir que se amplíen o construyan centros educativos en Benalmádena se remonta a 2008, cuando empezaron a detectar la falta de plazas. La Delegación de Educación siempre ha mantenido que la cesión del solar requería el consiguiente estudio de los terrenos y la elaboración del proyecto, un trámite que conlleva al menos tres años. El primer escollo ya está salvado. La Federación La Comba también ha propuesto en numerosas ocasiones que mientras se construye el centro se adapte algún edificio público para evitar la falta de plazas en los próximos cursos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.