Estudiantes de Torrox ponen rumbo a Alemania gracias al Scratch, el lenguaje para programar juegos
F. GUTIÉRREZ
Domingo, 23 de octubre 2016, 00:33
La programación, tan presente en los planes educativos, será el billete que permita a estudiantes del IES Mare Nostrum viajar a Berlín para compartir experiencias con alumnos de su misma edad. El centro ha conseguido un proyecto Erasmus+, en la modalidad KA219 (la destinada a centros escolares). Juan José Belmonte Rubio, profesor y tutor bilingüe alemán, es el coordinador del proyecto bilingüe en el CEIP Mare Nostrum de Torrox.
El Mare Nostrum fue uno de los primeros centros públicos en Andalucía y en España en iniciar de forma experimental el proyecto bilingüe (en el año 2000). Según explica el profesor Belmonte, desde el curso escolar 2007/08 vienen desarrollando varios proyectos de asociación escolar, los conocidos como Erasmus+, realizando en cada convocatoria un intercambio de alumnos al término de los mismos.
Tras finalizar un proyecto, al centro se la ha aprobado y subvencionado otro de la misma modalidad para los próximos tres años con el fin de desarrollarlo en edades más tempranas, concretamente desde los 5 años en adelante, y de realizar intercambios de alumnos de sexto de Primaria con los del mismo centro Joan Miró de Berlin.
Robótica
Este proyecto de movilidad estudiantil está basado en en el programa de Scratch, que consiste fundamentalmente en usar un lenguaje de programación que facilita crear historias interactivas, juegos y animaciones y compartir sus creaciones con otras personas en la web. Es usado por estudiantes, escolares, docentes y familias para crear animaciones de forma sencilla y servir de trampolín hacia el más avanzado mundo de la programación robótica a través del 'Kit mbot', un kit o paquete con todos los componentes necesarios para introducir a los niños en la robótica, programación y electrónica basado en Arduino y Scratch.
«El resultado final de nuestro proyecto en común -comenta Juan José Belmonte-, es la organización del Scratch-Day, en el cual los alumnos hacen uso de los robots aplicando los aprendizajes adquiridos sobre la programación robótica».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.