

Secciones
Servicios
Destacamos
L.G.-S.
Jueves, 28 de abril 2016, 00:49
El consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera, fiscal en excedencia, se disculpó ayer tarde mediante un comunicado tras la polémica suscitada por unas declaraciones durante una entrevista en una televisión local en la que llegó a afirmar que los jueces de instrucción «actúan con si fueran reyes de taifa» y que los fiscales «no son independientes» porque pueden «recibir instrucciones de superiores jerárquicos según el color político».
En un programa de Ondaluz TV, Llera dijo que «es impensable que un juez de instrucción pueda meter el dedo en el ojo a quien le dé la gana y sea después absolutamente irresponsable por sus actos. Es una auténtica barbaridad». Aún más, dijo que «los jueces son tan independientes y tan irresponsables que hacen lo que les da la gana y eso es muy peligroso» y hasta que «Hitler era independiente y mire la que montó, como yo le he dicho a alguno»,
La polémica estaba servida. Incluso la presidenta de la Junta, Susana Díaz, llegó a desautorizarle, afirmando que ella siempre ha defendido la independencia de la Justicia, «también cuando no estoy de acuerdo». El PP-A pidió el cese inmediato del consejero por sus «delirantes» declaraciones y C's también las consideró «fuera de lugar e impropias» de un miembro del Gobierno, por lo que a primera hora de la tarde, Llera se deshizo en excusas y matizaciones.
Así, el consejero indicó que sus opiniones, «un diagnóstico sobre la situación de la Justicia basado en mis cuatro décadas de experiencia profesional» fueron una «crítica constructiva» para garantizar la independencia de la Justicia», con propuestas como la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal «para lograr una instrucción más rápida» y que el nombramiento de fiscal general debe contar con mayoría cualificada, «por ejemplo de tres quintos de las Cámaras y no la designación directa por el Gobierno, sistema que de acuerdo con mi experiencia profesional, no garantiza suficientemente esa independencia».
Llera matizó también su idea de que «la imprescindible independencia de los jueces sea compatible con la sujeción a una serie de normas, situación que en algunos casos puede no estar suficientemente delimitada con el actual sistema de instrucción».
El consejero pide «sinceras disculpas» a quien se haya sentido ofendido y y asegura que su intención ha sido «abrir un debate sobre la situación de la justicia y los poderes políticos»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.