Villalobos pide a Díaz que pague los 400 millones que deben a constructoras
La vicepresidenta del Congreso de los Diputados reclama esta cantidad del plan de vivienda 2008-2012
EFE
Lunes, 7 de abril 2014, 19:45
La vicepresidenta del Congreso de los Diputados, Celia Villalobos, ha pedido hoy en Málaga a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que ... pague los 400 millones que le debe la comunidad autónoma a las constructoras andaluzas del plan de vivienda 2008-2012.
Villalobos ha señalado durante una rueda de prensa que "para que sea sostenible la construcción, lo primero que hay que hacer es que las constructoras existan", y ha apostillado que la presidenta "no parece que tenga muchas ganas de pagar".
"En la comunidad autónoma con el nivel de paro mas alto de toda Europa, en un sector tan básico en Andalucía como es la construcción, y esta señora debe cuatrocientos millones", ha denunciado la vicepresidenta del Congreso
Ha pedido además a la presidenta de la Junta que "no cuente milongas" en referencia a la construcción, y ha asegurado que "lo que ha recibido de Europa es un aviso de que tiene 200 millones de euros en vivienda que no ha gastado y o los devuelve o los gasta", motivo por el que, según Villalobos, "se ha inventado lo de la construcción sostenible".
Ha solicitado públicamente a Susana Díaz, que hoy presenta en Málaga el Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía, acabar con "el bosque de normativas urbanísticas que existe en Andalucía, y con la inseguridad jurídica que se esta produciendo en todo lo relacionado con el urbanismo".
Villalobos ha manifestado que la Junta tendría que aprobar de una forma más clara para los ayuntamiento los planes urbanísticos del conjunto de ciudades y pueblos de Andalucía.
"Dejarse de POTA, tiene que sentarse, reflexionar, poner a trabajar a su gente y acabar con esta situación en Andalucía, eso ayudaría muchísimo", ha insistido Villalobos, quien además ha dicho que la presidenta debe ocuparse más del empleo.
Villalobos se ha congratulado de que Andalucía esté gobernada por una mujer, pero le ha pedido que haga honor a su cargo porque, según ha dicho, "por desgracia cuando hay una mujer que lo hace mal no se porque tenemos la culpa todas las mujeres y cuando es un hombre no".
De la Torre
Por su parte, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha reiterado a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, tras no haber obtenido aún respuesta, su petición de que los fondos europeos del Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía sean distribuidos a través de los ayuntamientos. "Sería lo lógico y lo natural", ha opinado.
Aprovechando también la visita a Málaga de Díaz, De la Torre ha recordado la carta que le envió el pasado 20 de marzo solicitándole que "no se discrimine a los ayuntamientos" en los temas de rehabilitación de viviendas y firme convenios con las administraciones locales, teniendo en cuenta "su cercanía y eficacia".
"Los ayuntamientos hemos demostrado, sin tener competencias en materia de vivienda ni de rehabilitación, cómo trabajamos en esta cuestión", ha manifestado, poniendo como ejemplo la actuación municipal en barrios como La Palma.
Para De la Torre, que ha dicho no tener conocimiento de la visita a Málaga de la presidenta de la Junta, aceptar su petición "sería lo lógico porque es la manera de sacar el máximo partido a esos fondos europeos, que deben de estar a disposición de todos y no discriminar a los ayuntamientos andaluces". Por ello, ha vuelto a ofrecer a Díaz "este mecanismo rápido, cercano y eficaz, capaz de sumar la iniciativa privada".
"Creo en la suma de la colaboración público-privada y la colaboración pública-publica", ha indicado el primer edil malagueño, tras participar en la lectura de un manifiesto con motivo de la conmemoración este martes del Día Internacional del Pueblo Gitano.
De hecho, a su juicio, el decreto ley del Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía "era una ocasión para sumar esfuerzos por parte del Gobierno central, del autonómico y de los ayuntamientos y también de la iniciativa particular". "Hubiera sido magnífico", ha afirmado, lamentando que se trate de "una ocasión perdida".
El equipo de gobierno del PP aprobó en solitario en el pleno del pasado 27 de marzo exigir a la Junta de Andalucía la modificación del decreto ley del Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía, de modo que también puedan beneficiarse de los incentivos los ayuntamientos andaluces y sus órganos autónomos dependientes.
Con la aprobación de esta moción del PP, se demanda a la Junta "igual trato" para los parques públicos municipales, de manera que puedan beneficiarse de hasta el 95 por ciento de las ayudas contempladas en este decreto ley, "con la misma consideración y requisitos exigidos para la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA)".
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.