Borrar
En la cabalgata participan más de 40 agrupaciones del Carnaval de Chipiona. SUR
Derroche de imaginación en la cabalgata que cierra el Carnaval de Chipiona
ANDALUCÍA, A MANO

Derroche de imaginación en la cabalgata que cierra el Carnaval de Chipiona

El cortejo festivo, en el que participan unas cuarenta agrupaciones, es fiesta de Interés Turístico Andaluz

FRANCISCO GUTIÉRREZ

Viernes, 7 de marzo 2014, 01:20

Un derroche de imaginación, de gracia y buen humor por las calles de Chipiona. Esto es lo que podrán encontrar los visitantes que se acerquen este domingo a la localidad gaditana, donde se han vivido unas semanas intensas con las fiestas del Carnaval como referente indiscutible de sus tradiciones y que se prepara para entrar en la época de Cuaresma con el gran desfile de Carnaval, declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía.

Termina así un intenso fin de semana con el que se cierran estas fiestas de Carnaval, con tanta tradición en la capital y pueblos gaditanos, como es el caso de Chipiona. Hoy mismo tiene lugar el baile de máscaras y mañana siguen las actividades, en las que la gastronomía tiene un papel fundamental, como muestran la denominación de cada una de estas convocatorias: II gran ensaladillá casera, XXV papas aliñás, IV langostiná, XXXII fritá de pescaíto o la I gran migá extremeña, por citar algunas de las convocatorias de la mañana del sábado.

El domingo, previa a la gran cabalgata, quedan otras convocatorias gastronómicas, como la IX pucherá, volaores con arroz y arroz con pinchitos, previas a la salida del desfile, previsto a las 14 horas desde la explanada del Muelle Recorrido. A las once de la noche se entregan los premios del Carnaval 2014, fiesta que se despide con XXV edición de la champaná, que se celebra una vez entregados los premios de la cabalgata en la plaza de Pío XII.

Seis horas de desfile

El Carnaval es la fiesta chipionera por excelencia. Una fiesta que resurgió en 1984, de manos de su Ayuntamiento, que se arriesgó a celebrarlo y que manteniendo las raíces y esencias del carnaval de Cádiz, con el paso de los años se ha consolidado como uno de los más importantes carnavales de cuantos se celebran en la provincia y también en Andalucía.

Aunque la fiesta de los carnavales en Chipiona parece remontarse casi a la fundación de la localidad, cuando se le denominaba carnestolendas, documentalmente la referencia más antigua de la celebración de los Carnavales en Chipiona se encuentra en un edicto municipal de 12 de febrero de 1896, cuando ya se reconocía «que viene de uso y costumbre», por lo que su celebración es anterior a su oficialidad. Tras la guerra civil, la dictadura franquista prohíbe esta manifestación festiva popular, aunque tanto en los años treinta como en los sesenta se cantaban algunas coplillas del poeta chipionero Miranda de Sardi, en bautizos y reuniones familiares, pero fue sobre todo a partir de los años 60 cuando se cantaban en las fiestas de carnaval clandestinas organizadas en el Castillo y en el Faro.

Pieza clave en el resurgimiento del carnaval chipionero fue la figura del autor portuense de cuna y chipionero de adopción, Manuel Camacho Francés, conocido como El Chusco, maestro de tantos aficionados y autores que, hoy en día, son la base de la mayoría de las agrupaciones que participan en esta festividad.

Pero es la cabalgata el acto más importante del Carnaval de Chipiona, tanto por la cantidad de grupos que desfilan, como por la calidad de un espectáculo único en la provincia, que le ha servido para ser reconocido por Cádiz como el mejor acto carnavalesco de cuantos se celebran en su provincia. Grupos como Los Pollos, Peña Peñita, Los Momos», Los Bronkos, Las Galeras, La Espuma de mis Playas y Marielo entre otros, (más de cuarenta en la actualidad) ofrecen un evento de más de 6 horas de duración y un derroche de ingenio sin igual, que ponen digno broche de oro al Carnaval de Chipiona.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Derroche de imaginación en la cabalgata que cierra el Carnaval de Chipiona