Borrar
Málaga

Junta y Ayuntamiento se reunirán este jueves para concretar los detalles del convenio del metro

La Consejería de Fomento y Vivienda y el Consistorio han coincidido en que es "urgente" concretar los aspectos que se recogerán en la adenda al convenio de abril de 2003 acordada el pasado día 11, dado que debe estar firmada antes de la puesta en explotación

EP

Domingo, 17 de noviembre 2013, 18:36

La Consejería de Fomento y Vivienda y el Ayuntamiento de Málaga han coincidido en que es "urgente" concretar los aspectos que se recogerán en la adenda al convenio del metro de abril de 2003 acordada el pasado día 11, teniendo en cuenta que debe estar firmada antes de la puesta en explotación. Así, la primera reunión de la comisión técnica para analizar estas cuestiones y las necesarias para la apertura de esta infraestructura, aún sin fecha, tendrá lugar este jueves, según ha indicado el director gerente de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, Antonio Tallón.

"Vamos a seguir poniendo reuniones de común acuerdo para que todo vaya rápido con el objetivo de seguir avanzando en las líneas planteadas para conseguir soluciones definitivas", ha manifestado Tallón, ante lo que el alcalde de Málaga , Francisco de la Torre, ha confiado en que "con buena fe" se cierren los temas pendientes.

Así lo han expresado durante la jornada de puertas abiertas organizada este domingo por la Consejería de Fomento y Metro de Málaga , sociedad concesionaria de esta infraestructura, para que la ciudadanía pueda acceder a las estaciones, conocer sus prestaciones y funcionalidad, así como los detalles del interior de los trenes.

lEn cuanto a los temas a consensuar antes de la puesta en servicio de las líneas 1 y 2 hasta el intercambiador de El Perchel, después de que fuera aplazada a 2014, el responsable de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía ha destacado la necesidad de que haya coordinación entre el metro y la Empresa Malagueña de Transportes (EMT), de modo que ambos medios "convivan y no sean una competencia".

Sobre las liquidaciones por valor de 32,31 millones emitidas por la Junta en concepto de anticipo de la inversión, Tallón ha reiterado el acuerdo de que el Consistorio pueda sustituirlos por obras de movilidad sostenible. "Discutiremos las distintas actuaciones que plantee el Ayuntamiento, pero es solo cuestión de ir conjuntando los criterios establecidos entre ambas administraciones", ha expuesto.

De la Torre ha vuelto a afirmar que, tras el acuerdo del pasado día 11, por el que la Junta ya no pedirá al Consistorio el abono de esas tres liquidaciones, la Administración local retirará el recurso contencioso-administrativo interpuesto. "En esa reunión se produjo un desarme en cuanto a reclamaciones", ha aseverado el regidor.

"Lo esencial es el documento firmado ya, que despeja cualquier duda sobre la factura de los 32 millones, por lo que es una cuestión que doy por resuelta", ha comentado, opinando que en el listado de obras de movilidad propuestas por el Ayuntamiento "hay cifras sobradas para que este tema se dé por solucionado".

Futuro canon de explotación

Respecto a la petición del alcalde de que se estudie la posibilidad de rebajar la aportación municipal en la explotación del metro, teniendo en cuenta el déficit de la EMT derivado de la puesta en servicio del suburbano, Tallón ha indicado que "hay un compromiso claro de seguir discutiendo y buscando soluciones".

"Es una propuesta más que se pone sobre la mesa y que discutiremos con toda la lealtad y la claridad que hemos tenido hasta ahora y que vamos a seguir teniendo", ha asegurado el representante de la Agencia de Obra Pública.

Para De la Torre, el tema del futuro canon de explotación "no afectará a la marcha de las obras". "El camino está despejado", ha apostillado; de hecho, se ha mostrado confiado en que esta cuestión no volverá a enfrentar a ambas administraciones.

"Entiendo que hay una voluntad que valora enormemente el esfuerzo hecho por el Ayuntamiento para que hubiera un camino libre que permitiera movilizar los recursos del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y seguir adelante, evitando cualquier crisis de la concesionaria", ha apuntado. Ante esto, ha hecho hincapié en que "la aportación del Consistorio --aceptó el tranvía hacia el entorno del Hospital Civil--, su flexibilidad, tiene un valor inmenso y no se debe olvidar".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Junta y Ayuntamiento se reunirán este jueves para concretar los detalles del convenio del metro