Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Martes, 17 de septiembre 2013, 21:09
Izquierda Unida ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento andaluz para incluir la Geriatría en la cartera de servicios del Servicio Andaluz de Salud (SAS), por considerar que es "una necesidad social" en un contexto en el que el 15 por ciento de la población supera los 65 años.
La propuesta, presentada este martes en rueda de prensa en Málaga por la parlamentaria andaluza, Dolores Quintana, responde también, según su criterio, "a la necesidad de cumplir con el Estatuto de Autonomía, dotando a los ciudadanos de una asistencia geriátrica especializada".
En este sentido, Quintana ha defendido la propuesta recordando el aumento de andaluces que superan los 80 años, "la esperanza de vida es, concretamente, de 82,78 años, lo que supone un logro social, que debe hacernos reaccionar para poner en marcha los mecanismos y estructuras para dar respuesta a las necesidades sanitarias de los más mayores", ha indicado.
La parlamentaria ha aludido a estudios que indican que los servicios de Geriatría tienen un beneficio generalizado para los pacientes, reduce el gasto público y disminuyen los días de hospitalización de los pacientes.
Según ha explicado Quintana, en el último informe sobre la atención a las personas mayores dependientes en Andalucía, el Defensor del Pueblo Andaluz alertaba sobre dos aspectos fundamentales: "los andaluces son más longevos que la media nacional y, además, con más años de dependencia, siendo la tasa de discapacidad de las personas mayores en nuestra Comunidad de 394 por cada 1.000 habitantes mayores de 65 años".
Así, ha explicado que en Málaga, cuyo porcentaje de población de más de 65 años asciende hasta el 15,72 por ciento, está funcionando el servicio de Geriatría del Hospital Regional, "que es pionero en la materia y un referente, no dispone de los mecanismos necesarios porque no se han desarrollado y, a pesar de que tiene consultas externas, no tiene ni la estructura desarrollada, ni las prestaciones, ni el personal necesario", ha señalado.
Centro de referencia
La parlamentaria, a raíz de esto, ha destacado que "estamos ante la oportunidad de convertir a la unidad de Geriatría en un centro de referencia a nivel andaluz y con tal fin, la PNL incluye desarrollar las unidades de geriatría en el Hospital Regional de Málaga con todos los dispositivos necesarios, así como realizar la convocatoria de la plaza vacante de jefe de Sección de Geriatría de este centro".
La propuesta de IU, que también alude al hospital Cárdenas de Almería, pretende que en el año 2020 todos los centros de salud dispongan de consultores especialistas en Geriatría.
Finalmente, Quintana ha criticado que "Andalucía recibe, en dos años, 214 millones de euros menos por parte del Gobierno, en lo que supone una derogación encubierta de esta ley". "A esta cifra hay unir la disminución del 15 por ciento de las prestaciones económicas de los cuidadores y cuidadoras, así como la eliminación de su cotización a la Seguridad Social", ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Gran apagón nacional: así está afectando a Málaga
Ignacio Lillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.