Frente común en defensa de La Mayora ante los recortes del CSIC
El centro, referente de la investigación hortofrutícola, está detrás de los grandes logros de la agricultura andaluza
AGUSTÍN PELÁEZ
Jueves, 12 de septiembre 2013, 15:51
La Estación Experimental La Mayora de Algarrobo, que se creó hace 52 años con el objetivo de desarrollar una investigación aplicada y de resultados inmediatos ... que redundaran en la mejora de las exportaciones agrícolas, ha conseguido en este tiempo estar detrás de los grandes frutos de la agricultura andaluza. Por ello, no es extraño que las empresas más relevantes del sector subtropical malagueño, entre las que se encuentra la cooperativa Trops y Reyes Gutiérrez, hayan hecho frente común para defender su continuidad ante los problemas económicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
«Su papel ha sido fundamental en el desarrollo de cultivos como el aguacate y el mango, en la obtención de nuevas variedades y en el control de plagas y enfermedades. Gracias a esa labor, mientras la agricultura en otras partes de España está patas arriba, aquí los cultivos subtropicales nos han salvado», señala el gerente Reyes Gutiérrez, Juan Antonio Reyes.
El vicedirector de la estación, Rafael Fernández, va más lejos aún y asegura que sin La Mayora la agricultura en Andalucía que hoy conocemos, con productos altamente competitivos y con elevadas cotas en el mercado exterior, «no sería la misma».
Y no le falta razón. Los hitos conseguidos por este centro del CSIC, que desde 2010 es parte fundamental, junto con la Universidad de Málaga (UMA), del Instituto Mixto de Horticultura Subtropical y Mediterránea, son muchos y muy destacados.
Lea la información completa en Kiosko y más.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.