Arranca el curso con menos alumnos en Infantil y Primaria y tres centros nuevos
Se mantiene la gratuidad de los libros de texto y las bonificaciones para el comedor
AMANDA SALAZAR
Martes, 10 de septiembre 2013, 09:30
El próximo martes arranca el curso escolar para los niños de segundo ciclo de Infantil y Primaria. El día 16 será el turno de los ... estudiante de ESO, Bachillerato, FP y de régimen especial. El curso 2013-2014 comienza con casi 1.400 alumnos más que el pasado año, con un total de 333.859 escolares en las distintas enseñanzas no universitarias. De ellos, 320. 530 acudirán a centros docentes sostenidos con fondos públicos.
En las guarderías y colegios, sin embargo, la situación cambia. Este año, hay 300 alumnos menos en el primer ciclo de Infantil, con 18.107 niños de menos de tres años. En el segundo ciclo de Infantil y Primaria también desciende el número de alumnos en 1.300 escolares. Unas cifras que desde la Delegación de Educación achacan al cambio demográfico.
Por su parte, 20.229 docentes se incorporarán a las aulas malagueñas en los próximos días, 333 más que el pasado año, una cifra que a nivel andaluz asciende a 850. Un refuerzo que servirá, según la delegada de Educación, Patricia Alba, que repercutirá en la mejora de la calidad. Alba indicó que la Junta trabajará este año en la línea de los cursos anteriores para agilizar al máximo la cobertura de bajas y que los niños no pierdan clases.
Entre las novedades que ya anunció la consejera, María del Mar Moreno, este año se priorizarán las matemáticas, para tratar de mejorar los resultados de los niños en esta asignatura. Además, se incorporan las becas Adriano que tendrán como objetivo "cubrir al alumnado que se ha quedado fuera de las becas generales con la reforma del ministro Wert, es decir, a los alumnos que, habiendo aprobado, no lleguen al 5,5 de nota.
El delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, destacó el apoyo de la Junta a las familias, de forma que la vuelta al cole cuesta en Andalucía una tercera parte de lo que supone en el resto de España gracias a medidas que se mantendrán este curso como la gratuidad de los libros de texto y las bonificaciones para el comedor escolar. En este sentido, indicó que más de la mitad de las familias ronda el 100% de la subvención para el comedor.
Infraestructuras escolares
En cuanto a las infraestructuras educativas, Alba recordó que este año entran en funcionamiento tres nuevos colegios, el CEIP Mario Vargas Llosa, el CEIP Los Almendros de Secadero y la ampliación del CPR Mariana Pineda de Cerralba (Pizarra). Continúan en construcción el CEIP Valeriano López de Estepona, el nuevo instituto de Cártama y el conservatorio Gonzalo Martín Tenllado de la capital. Durante este curso estarán terminados y supondrá una inversión de 13 millones de euros y 1.110 nuevas plazas escolares.
Además, este año se realizan ampliaciones del IES Gerald Brenan de Alhaurín de la Torre, el CEIP Guadalhorce de Estación de Álora, CEIP Reina Sofía de Antequera, CEIP Rosa de Gálvez de la capital, CEIP Mariana Pineda de Arroyo de la Miel y CEIP Mar Argentea de Torremolinos. Supondrá una inversión de 5,5 millones de euros y 750 plazas escolares más. Otros centros están en proceso de reformas con 50 actuaciones previstas dentro del plan OLA, entre ellos, Los Prados y Miraflores de los Ángeles de la capital, que esta semana saltaban a los titulares al no haber finalizado las obras previstas este verano y que obligarán a compaginar los trabajos con el desarrollo de las clases.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.