Málaga cuenta con el primer taxi ecológico dotado con Autogas
El nuevo vehículo permite lograr un aire más limpio en las ciudades, al reducir las emisiones de NOx, de partículas y de CO2
PPLL
Lunes, 22 de febrero 2010, 13:35
Málaga cuenta ya con el primer taxi con motor apto para el combustible AutoGas, de los 100 que está previsto que circulen por la ciudad ... en los próximos dos años. Antes de que acabe 2010 se estima que habrá ya en la capital malagueña 40 taxis propulsados con motor AutoGas.
Este nuevo vehículo de transporte público ha repostado hoy por primera vez en la Estación de Servicio de Repsol en el Polígono Guadalhorce, que ha sido la primera de la comunidad autónoma de Andalucía en disponer de surtidor para AutoGas.
Al acto han acudido el jefe del Departamento de Estudios y Proyectos de la Agencia Municipal de la Energía de Málaga, Alfonso Palacios, el vicepresidente de la Asociación Unificada Malagueña de Autónomos del Taxi (AUMAT), José María Gómez Milán, y el representante del Instituto Municipal del Taxi, Rafael Sánchez del Álamo.
El primer taxi con combustible AutoGas de Málaga se ha beneficiado de las ayudas contempladas en el convenio suscrito por Repsol con el Ayuntamiento de la ciudad, en el que se contempla una bonificación del 75% en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) en el año siguiente a la adquisición o adaptación del vehículo a este combustible más limpio.
Diez vehículos municipales
También, el Ayuntamiento de Málaga cuenta, por su parte, con diez vehículos municipales propulsados con AutoGas.
Esta apuesta de las autoridades locales por el AutoGas tiene que ver con los beneficios económicos y medioambientales de este combustible, que se extrae directamente de los yacimientos de gas en un 60%.
Según entidades de prestigio como el RACE o la Asociación Española de GLP, el AutoGas representa importantes ahorros frente a los combustibles tradicionales. Además, el uso de AutoGas en los vehículos permite un aire más limpio en las ciudades, al reducir las emisiones de NOx, de partículas y de CO2.
Estos vehículos son bifuel, es decir, que pueden usar indistintamente el AutoGas o la gasolina, lo que representa doblar la autonomía del vehículo si no se dispone de un punto de repostado próximo en el momento necesario, con sólo activar un interruptor junto al volante.
Asimismo, existen subvenciones para incentivar el uso de vehículos más limpios tanto en transporte público como en particulares, por las que un automóvil con AutoGas de cualquiera de distintas marcas que ya los ofertan en España tiene un coste de adquisición similar al de un motor a gasolina.
Esta implicación municipal es fruto del convenio de colaboración firmado por el Ayuntamiento de la ciudad y GLP España de Repsol el pasado mes de diciembre para promocionar el uso y la adquisición de vehículos que utilicen AutoGas por parte de sus distintas Áreas y Organismos y fomentará la cobertura de puntos de abastecimiento en Málaga.
El Ayuntamiento está potenciando la adquisición de vehículos energéticamente eficientes (híbridos gasolina-eléctricos, híbridos diesel-eléctricos, eléctricos, a gas natural, híbridos gasolina-glp, euro-5, etc) tanto para su parque móvil propio como para el de la EMT; así como la divulgación de estas actuaciones ante la opinión pública para que los ciudadanos se animen a adquirir vehículos de bajas emisiones de CO2.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.