Griñán aspira a ganar en Málaga y Marbella, donde el PP tiene mayoría absoluta
El presidente andaluz alienta a los socialistas a tener "moral de victoria" y a que sean "indestructibles" frente a las "campañas" que traten de robársela
EFE
Sábado, 23 de enero 2010, 19:15
El presidente andaluz, José Antonio Griñán, se ha mostrado hoy convencido de que el PSOE ganará las próximas elecciones municipales en la provincia de Málaga, ... donde logrará "seguro" las alcaldías de la capital malagueña y Marbella, ayuntamientos en los que el PP gobierna con mayoría absoluta.
"Tenemos candidatos y proyectos", ha declarado Griñán, quien no obstante no ha dado a conocer los nombres de las personas con las que el partido podría concurrir en estos municipios.
Durante su intervención en el comité provincial del partido en Málaga, Griñán ha manifestado que "vamos a ganar (las elecciones) y tenemos que creérnoslo", y ha alentado a los socialistas a tener "moral de victoria" y a que sean "indestructibles" frente a las "campañas" que traten de robársela, con el fin de "ganar la liga", un objetivo que ha desligado de promesas imposibles y mentiras.
Griñán ha definido al PSOE como un partido "de gobierno" y ha pedido a sus afiliados que trabajen "unidos", tras recordar que "las guerras se pueden ganar sin plantear batalla, solamente robando la moral del enemigo".
Según el presidente andaluz, los resultados de la encuesta sobre estimación de voto conocidos la pasada semana han servido "de instrumento no tanto para fortalecer la moral del adversario, como para deprimir la nuestra", pese a que ese barómetro también dice que los socialistas son "mejores" en líderes, partido y simpatía. El líder socialista ha añadido que "la derecha y su grumete mediática es experta en tratar de robarnos la moral" porque, según ha reconocido, "somos bastante propicios a cambiar nuestro estado de ánimo".
"No estamos aquí para llegar a ese cuarto puesto que nos lleve a la Copa de Europa, estamos para ganar la liga", ha señalado el presidente andaluz, quien ha pedido "una dosis en vena de autoestima y confianza" porque los ciudadanos quieren que los socialistas sean "los agentes del cambio".
Ha reclamado un partido que "debata sin recelos", que sepa movilizar y "no caiga en la demagogia nunca", al tiempo que ha aclarado que el PSOE no pretende ganar las elecciones "prometiendo lo imposible ni mintiendo".
Ha apostado por trabajar "con ahínco" en un proyecto de "largo alcance", que pasa por cambios en el modelo económico para que éste sea "perdurable", lo que equivale a empleo estable, y que consiste en "hacer mejor lo que ya sabemos hacer" en Andalucía.
La crisis económica debe "servir de estímulo" a los socialistas, que deben trabajar para recuperar la confianza, para lo que ha considerado imprescindible "devolver el prestigio a la política".
Griñán, que se considera "profundamente municipalista", se ha referido a la apuesta de la Junta por "concluir la descentralización política" con las dos leyes que promulga sobre autonomía local, una materia sobre la que "ninguna comunidad ha hecho nada, y menos del PP". Ha mostrado su sorpresa por que quienes son "incapaces de proyectar su municipalismo" donde gobiernan critiquen lo que ha calificado de "paso decisivo" para la articulación de la administración local.
Otras intervenciones
En el comité también han intervenido la eurodiputada y ex ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, en calidad de presidenta del PSOE malagueño; el secretario provincial del partido en Málaga, Miguel Ángel Heredia, y el presidente de la agrupación municipal de Málaga y coordinador del "laboratorio de ideas" del partido, José María Martín Delgado.
Álvarez ha dicho que el PSOE pretende "pisar el acelerador" para alcanzar la victoria en Málaga en las elecciones de 2011, para lo que ha pedido a los cargos del partido que pongan todas sus energías en trabajar "en una sola dirección".
Heredia, que ha expuesto a Málaga como "el mascarón de proa del nuevo proyecto político económico y social", ha dicho que los próximos meses serán "de duro trabajo, pero también apasionantes".
Por su parte, Martín Delgado, uno de los alcaldables para el Ayuntamiento de Málaga, ha señalado que la capital, aunque carezca del "pasado glorioso" de otras andaluzas, está en una "posición de privilegio" para ser una gran ciudad en el presente y futuro de Andalucía.
El futuro de Málaga "no puede construirse desde el agravio y victimismo, sino con confianza en nosotros mismos y nuestras propias capacidades", ha referido Martín Delgado, que ha concluido diciendo que "cuando el PSOE se moviliza, consigue el apoyo de la ciudadanía, digan lo que digan las encuestas, digan lo que digan los agoreros".
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.