Borrar
El reparto de publicidad en la vía pública deberá realizarse de mano en mano. :: F. JIMÉNEZ
Benalmádena pone coto a la publicidad en los parabrisas
COSTA DEL SOL

Benalmádena pone coto a la publicidad en los parabrisas

El Ayuntamiento castigará con hasta 3.005 euros el reparto de folletos en las lunas de los vehículos

FRANCISCO JIMÉNEZ

Miércoles, 30 de diciembre 2009, 09:53

Los repartidores de publicidad tendrán que andarse con cuidado a partir de ahora antes de inundar las calles de Benalmádena de folletos comerciales. Una modificación en el articulado de la ordenanza municipal de Residuos Urbanos y Limpieza Viaria prohíbe el esparcimiento indiscriminado de octavillas o cualquier otro tipo de soporte publicitario, incluida la prensa gratuita, haciendo especial hincapié en su colocación en los parabrisas de los coches. Dicho de otro modo, el reparto de publicidad en la vía pública sólo se permitirá cuando se entregue de mano en mano. De lo contrario, el infractor (o, en su defecto, la empresa responsable) se enfrentará a una multa de hasta 3.005 euros (máxima sanción fijada por el Consistorio para una infracción leve en esta normativa), aunque en caso de reincidencia podrían alcanzar los 30.050 (infracciones graves) e incluso los 60.100 euros (muy graves). Con esta medida, el Ayuntamiento de Benalmádena pretende poner coto a lo que en el argot se conoce como 'parabriseo' y, sobre todo, a la habitual estampa de papeles revoloteando por el suelo.

La medida, que ya se viene aplicando en municipios del entorno, ha sido adoptada a tenor de las numerosas quejas de los ciudadanos. «Hemos detectado cierto malestar entre los vecinos en relación a los excesos de publicidad en los coches, la mayoría de la cual acaba tirada en la vía pública, e incluso de los propios conductores, así que a partir de ahora vamos a vigilar el cumplimiento de esta ordenanza para evitar que se ensucie la calle», comenta la edil de Limpieza, Inmaculada Hernández.

Regulación

Con la inclusión de este nuevo artículo en la normativa municipal, el Ayuntamiento da un paso más en la regulación de las modalidades de publicidad autorizadas, en la que ya estaba prohibido el reparto, esparcimiento y lanzamiento de folletos, hojas volantes o adhesivos en la vía pública, salvo cuando dicho reparto forme parte de una actividad política, sindical, recreativa, cultural o similar.

Tampoco se escapan a la normativa los vehículos autopublicitados, ya sea para su venta, alquiler u otro fin, cuyo estacionamiento en la vía pública se castiga desde el pasado año con 90 euros de multa y la retirada del vehículo por la grúa municipal si no cuenta con la pertinente licencia municipal, que tendrá una vigencia máxima de una semana y que deberá exponerse junto al cartel de 'se vende'. De este modo se evita que las calles se conviertan en concesionarios de coches, la mayoría procedentes de municipios vecinos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Benalmádena pone coto a la publicidad en los parabrisas