La excesiva alarma por la gripe A «puede esconder intereses políticos y económicos»
El portavoz de los médicos considera que la enfermedad se ha convertido en una «epidemia de miedo»
MIGUEL LORENCI
Jueves, 3 de septiembre 2009, 03:53
La excesiva alarma por la gripe A «puede esconder intereses políticos y económico». La frase la pronunció ayer el presidente del Consejo General de ... Colegios Médicos, Juan José Rodríguez Sendín. La misma ya criticó el martes la «excesiva alarma y angustia» que se está generando a la población.
«No hay razón para vacunarse más este año que otros. La gripe común de ejercicios pasados y de década recientes ha sido muchísimo más grave y muchísimo más mortal. Debemos vivir la situación con normalidad. Estamos ante una gripe, que se apellida A, pero que es gripe y estamos convirtiendo en una verdadera epidemia de miedo que promueve respuestas exageradas», clamó ayer el portavoz de los médicos. Por ello, pidió que se imponga la calma y aseguró que las medidas tomadas desde la Administración «son las correctas».
«Si alimentamos la epidemia de miedo crecen las respuestas exageradas. Y es normal que, cuando se plantean las cosas así, el miedo crezca como una bola de nieve», sostiene. «Estas epidemias siempre se crean con algún interés -económico por lo general, a veces político- pero en el caso de la gripe la única manera de combatirlo es la normalidad», apuntó. «Debemos hacer lo que hemos hecho siempre. De ahí medidas de sentido común, como evitar el beso y tocarnos al saludarnos, y extremar la higiene. Siempre habrá quien se aproveche del miedo y de que se agrande la enfermedad de forma fantasmal para vendernos mascarillas y jabones especiales por intereses no sanitarios; basta con usar el jabón de siempre o alcohol rebajado con agua», explicó el médico.
La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, reconoció que tal vez se esté exagerando «un poco», ya que la gripe A cursa con «síntomas leves y «no tiene un efecto mucho mayor» que la gripe estacional. Jiménez y el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, se reunieron ayer con representantes de las asociaciones de padres, quienes se mostraron satisfechos y tranquilos con las medidas adoptadas por la Administración.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.