Secciones
Servicios
Destacamos
A. J. LÓPEZ
Miércoles, 18 de febrero 2009, 02:57
La medida es «vital» y la idea, «atractiva». Pero no hay dinero. Así que toca esperar. Y no se sabe hasta cuándo. El alcalde de la capital, Francisco de la Torre, admitió ayer que habrá que «buscar financiación» para sacar adelante la ampliación del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC Málaga). El prestigioso arquitecto Rafael Moneo presentó un primer boceto en mayo de 2005. Desde entonces, el proyecto apenas ha avanzado.
Este año, como el pasado, la actuación se queda sin partida concreta en el presupuesto municipal, tal y como adelantó ayer SUR. Además, el primer edil evitó dar ningún plazo sobre cuándo se retomará esta iniciativa. Una actuación presentada en su día no sólo como una ampliación necesaria para el centro de arte, sino también como una medida capaz de regenerar la trama urbana de una de las zonas menos favorecidas (desde el punto de vista urbanístico) de la ciudad.
Un gran beneficio
Durante la presentación de los presupuestos municipales, De la Torre reivindicó el espacio de la calle Alemania como «uno de los grandes éxitos de la política cultural del Ayuntamiento». Comparó el CAC con centros análogos en Sevilla, Valencia o Barcelona y destacó que su coste anual (unos 2,8 millones de euros) «se rentabiliza bastante bien» en la ciudad.
Unos réditos que han cuajado en algunas cifras. Por ejemplo, más de un millón y medio de personas han pasado por las salas del CAC a lo largo de los seis años que acaba de cumplir. Y en ese tiempo, la institución municipal ha organizado un centenar de montajes que han colocado a la ciudad en el mapa internacional de las grandes exposiciones de arte contemporáneo.
Una pujanza que esperaba encontrar una sede acorde al vuelo que ha tomado el centro. No en vano, el boceto de Rafael Moneo prevé duplicar la superficie del centro de arte, liberando el actual edificio de usos administrativos y construyendo un nuevo espacio con forma de cartabón entre el viejo mercado de abastos y el cauce del río Guadalmedina. Sin embargo, la falta de financiación deja el proyecto en suspenso. Sine die.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Así queda la clasificación del Málaga en lo que va de jornada
Pedro Luis Alonso
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.