Julia Hernández, representante en el Modelo de Parlamento Europeo (MEP): «Se nos tendría que tener más en cuenta en la política»
M. PERIÁÑEZ
Viernes, 6 de junio 2008, 03:51
Defendió en la sesión autonómica del Modelo de Parlamento Europeo (MEP) la integración de los inmigrantes en el sistema educativo y su participación le ha brindado la oportunidad de ser representante en la sesión internacional que se celebrará el próximo otoño en Bratrislava. Julia Hernández es alumna del IES Monterroso de Estepona y ya tiene claro que va a estudiar Ciencias Políticas.
¿Cómo fue la experiencia de participar en un parlamento?
La experiencia no se puede describir y hay que vivirlo. Animo a participar a todos los jóvenes que puedan.
¿En qué consistía el concurso?
Es un modelo de Parlamento Europeo para acercar la política a los alumnos de Bachillerato. Hay que hacer un trabajo sobre una serie de temas. Una vez que te seleccionan, participas en el Parlamento andaluz. Durante tres días estamos reunidos por comisiones y exponemos nuestros temas mediante enmiendas. La presidencia y los profesores votan a los 12 mejores. Ahí sólo fuimos 90 y nos seleccionaron a 20.
¿Cuáles eran las líneas de su trabajo?
Mi trabajo era sobre la integración del inmigrante en el sistema educativo. Teníamos que proponer soluciones para la creación de más colegios y dotaciones escolares para atender estas nuevas necesidades.
¿Qué le atrae de la política?
Al principio me gustaba la política, pero no tenía muy claro que me quería dedicar a esto. Después de esta experiencia ya me ha terminado de gustar por completo. Eso de tener la oportunidad de debatir sobre temas relevantes para la sociedad está muy bien.
¿Cree que los jóvenes se deberían implicar más en la política?
Creo que a los jóvenes se nos tendría que tener más en cuenta en la política. Y que muchos deberían participar en iniciativas como ésta.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.