

Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. SEGURA
Sábado, 3 de noviembre 2007, 03:11
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, inauguró ayer por la tarde la nueva Comisaría de la ciudad. En el acto estuvo acompañado por el director general de la Policía y de la Guardia Civil, Joan Mesquida,el delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, el alcalde de Algeciras, Tomás Herrera, y otras autoridades y representantes policiales.
Sobre las nuevas dependencias policiales de Algeciras, dijo que la ciudad presenta unas características singulares, ya que en él se ubica uno de los puertos más importantes del país y es además, frontera entre dos continentes, por ello, exige un sistema de seguridad «especial».
Indicó que con la nueva Comisaría se mejora el servicio que se presta a los algecireños y los agentes trabajarán en unas mejores instalaciones.
El nuevo edificio, ubicado en la Avenida de la Diputación, y sus más de 6.237 metros cuadrados, dispone de cinco plantas donde se han distribuido los distintos servicios policiales. Las obras se iniciaron en septiembre de 2004 y finalizaron en junio de este año.
Cuenta con significativos cambios como la construcción de una zona de calabozos alrededor de cuatro patios centrales y, además, se ha creado un espacio destinado al descanso de los funcionarios, un aparcamiento, un pabellón para los guías caninos dotado de modernos avances técnicos e instalaciones que disponen de los últimos medios técnicos y audiovisuales.
Desde la planta de abajo se accede a la oficina de expedición del DNI, pasaportes, documentos de extranjeros y a la oficina de denuncias. En esta misma planta se encuentra también un salón de actos, la sala del 091, la galería tiro y las brigadas de Extranjería y Seguridad Ciudadana.
El presupuesto total adjudicado para estas obras ha ascendido a 5.709.163 euros y el mobiliario de la Comisaría ha supuesto una inversión aproximada de 317.000 euros.
Plantilla
«La nueva Comisaría de Algeciras es una de las más grandes de Andalucía, que tendrá 460 agentes. Las nuevas dependencias están diseñadas para las características de la ciudad», dijo el ministro.
Actualmente prestan servicio en la Comisaría de Algeciras 368 funcionarios de la Policía, a los que habrá que sumar otros 51 agentes que, procedentes de la promoción XXI-B, tomarán posesión de su cargo el próximo día 13 de noviembre. Esto representa una tasa de ocupación del 94,91 por ciento del catálogo de puestos de trabajo.
Además, hay otros 75 policías alumnos, de los que 45 se encuentran en prácticas y el resto realizando el período de formación en plantilla. La Comisaría cuenta también con seis intérpretes, en su mayor parte de idioma árabe.
El ministro del Interior habló también de la inmigración ilegal y señaló que el número de pateras se ha reducido este año respecto al mismo periodo del año anterior en un 40 por ciento, es decir, en cerca de dos mil personas.
«Esta cifra es muy importante, porque se trata de dos mil personas que no se han jugado la vida tratando de alcanzar la costa española de forma ilegal. Estamos mandado un mensaje a las mafias, que no engañen a la gente y que no los traigan, porque volverán a sus países y habrán arriesgado sus vidas para nada», sentenció.
Por último, Rubalcaba se refirió a la Operación Paso del Estrecho (OPE), la más importante del mundo de esta naturaleza y que tiene en Algeciras su principal puerto.
El ministro destacó el excelente trabajo de la Policía Nacional y la Guardia Civil en este dispositivo y señaló que este verano han transitado por el puerto de esta localidad gaditana más de dos millones de pasajeros.
Ciudad
El alcalde destacó la presencia del ministro del Interior en la inauguración de la Comisaría de Algeciras, en una ciudad, dijo, frontera entre Europa y África, puente entre dos culturas.
Aseguró que estas nuevas dependencias policiales son una de las más modernas de la comunidad y que van a prestar un buen servicio a todos los ciudadanos. «Este edificio ha supuesto mucho trabajo, esfuerzo, en uno de los edificios más demandados de toda la ciudadanía».
Herrera señaló que una de las prioridades de la localidad es la seguridad. «Apostamos por la colaboración, la coordinación de todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado».
Por último, se refirió a la construcción de la nueva Jefatura de la Policía Local, que lindará con las infraestructuras de la Policía Nacional. «La jefatura será una realidad dentro de dieciocho meses. Nuestra seguridad y la de la comarca es prioritaria».
Al término del acto, el ministro del Interior acompañó al alcalde al Ayuntamiento, donde firmó en el Libro de Honor de la ciudad. La firma se produjo pasadas las 19:00 horas, con un gran despliegue de seguridad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.