

Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO CORTÉS
Martes, 24 de julio 2007, 19:49
Es el dirigente de élite más desconocido del deporte malagueño. Bajo su batuta, el Balonmano Antequera alcanzó la élite y se ha afianzado en ella. Su apuesta decidida por Carlos Ortega y su liderazgo en un grupo comprometido han tenido recompensa. Juan Carlos Jiménez es un torrente de ideas e iniciativas. No se conforma con que Antequera esté en primer plano. Ahora quiere extender su deporte.
La primera temporada ha sido positiva, pero en diciembre la cosa no pintaba muy bien.
No es que no pintara muy bien, es que pintaba muy mal. Teníamos seis puntos y sin perspectivas halagüeñas. Afrontamos la búsqueda de refuerzos y tuvimos la fortuna de que lo que buscamos encajó y dio resultado. Acertamos de pleno. Incluso eran dos jugadores que no teníamos del todo previstos. A Smigic nos lo ofrecieron en noviembre y su fichaje fue importantísimo. Él ha sido la persona que nos dio la alegría y el cambio.
Y todo apoyado en un entrenador que ya se ha hecho un nombre a nivel nacional, Carlos Ortega.
Con él se explica a la perfección la trayectoria del Antequera. Llegó para un proyecto a dos años con el objetivo de subir a la Asobal y en uno ya logró el éxito, y luego ha conseguido un objetivo más importante, la permanencia.
El balonmano se ha convertido en el primer deporte en una ciudad como Antequera y lleva su nombre por toda España. Otro éxito.
Hay que partir de la base de que lo imprescindible es el apoyo económico. A partir de ahí debes saber con lo que cuentas y luego llega el trabajo en la fase deportiva. Todo eso es clave para crear ilusión en una ciudad y para que se duplique el número de abonos. Y ya no es sólo que la ciudad se vuelque con el deporte en sí, sino que además fomenta la diversión en la ciudad. Todo el mundo habla ya de balonmano e incluso opina. Es la ilusión de una ciudad. Y de eso ya se habla en toda España.
La temporada pasada hubo numerosas muestras de esa conexión equipo-afición-ciudad.
Se ha generado un contagio de aficionado a aficionado. La prueba la vivimos en Almería. Sabiendo que podíamos perder la categoría, se desplazaron 1.500 personas. Eso supone el 3 por ciento de la población y en la misma proporción más del 70 por ciento de sus abonados. Ha sido el récord de desplazamiento en la Asobal.
Visto el panorama clasificatorio, ¿hubo algún momento en que estuviera a punto de arrojar la toalla?
Varios. Algunos los esperas y los achacas a la inexperiencia, como las derrotas con Logroño o Algeciras, pero lo peor fue cuando perdimos en casa en la última jornada de la primera vuelta con el Keymare Almería. No entraba en los cálculos. Habíamos previsto 8 o 10 puntos en la primera vuelta y nos quedamos con seis y muy tocados. Tampoco puedo olvidar el último partido, en Almería. A los diez minutos de la segunda parte me levanté y me fui del palco. El Teka ganaba por tres y nosotros perdíamos por tres. Lo vi muy mal y preferí salirme a fumar un cigarrillo para tranquilizarme. Estuve cinco o seis minutos fuera. Cuando volví, la situación era mejor.
¿Y no cree que el público ha sido en ocasiones muy exigente o tal vez poco consciente de lo difícil que es la Asobal?
No se debe hacer extensivo a todo el público. Quizá a un sector. No todo el mundo que acude a un pabellón o a un recinto deportivo tiene un conocimiento pleno del deporte en cuestión. A mí me ocurrió que un conocido mío me llegó a decir que había que quitar al entrenador de enmedio. Mi respuesta fue clara: «Antes que él me voy yo».
Da la impresión de que el trabajo de Ortega no ha sido suficientemente valorado. Ya está en el mercado...
Él lo sabe, porque está pactado, aunque no firmado. Si recibe la oportunidad de su vida, no le vamos a poner problemas. Es evidente que si llega el Barcelona o un equipo de ese nivel le daremos facilidades. Distinto sería si fuera un Torrevieja o un equipo de nuestro nivel.
Claro que para llegar hasta ahí hay que contar con patrocinadores.
Yo soy de la opinión de que no han invertido en balonmano por sacar un rendimiento publicitario o de imagen, sino por una marca, Antequera, y unos proyectos actuales y de futuro en la ciudad. Su compromiso es social, como si se tratara de restaurar una colegiata. Cuando Paco Vera (del Grupo Vera) se comprometió el primer año me dijo: «Mi empresa es líder y no quiero que esto sea un desprestigio». Yo le prometí ilusión, lucha y estar entre los cuatro primeros. Quedamos campeones y ascendimos. Luego me mandó una carta entrañable en la que destacaba que el equipo había demostrado los valores que él imprime en su empresa. Me caló en ese sentido.
Y no se puede olvidar a Contrat.
A Andrés Aguilera hay que reconocerle y agradecerle el esfuerzo importante que hizo, incluso en los tiempos malos. Con él pasamos de la nada al todo. Y no llegó por relación empresarial o vinculación con Antequera, sino por el balonmano.
En todo este proceso también ha sido clave el alcalde, Ricardo Millán.
Sabemos que contamos con su apoyo, lógicamente limitado, dentro de sus posibilidades. Su prestación es total. Es algo que no todo el mundo tiene; nosotros, sí. Ha abierto puertas para que distintas empresas inviertan y colaboren. Es un pilar básico.
¿Sería factible luchar no con los cuatro mejores, pero sí con el grupo del quinto al octavo?
Haría falta un poco más de dinero. Con un 30 o un 40 por ciento más estaríamos con los primeros. Por ejemplo, con un 10 por ciento del presupuesto del Unicaja lucharíamos por el título. Y con un poco más jugaríamos en Europa seguro, en la EHF o la Recopa. Pero no podemos pedírselo a los mismos, al Grupo Vera, a Negocity, a los numerosos colaboradores que ya tenemos... Hay que diversificar los ingresos. Antequera reúne muchos factores positivos. Creo que aspirar a mayores cotas llegará con su tiempo, no de la noche al día. Pero es necesario contar con más apoyo económico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.