MÁLAGA

La antigua línea de autobús Málaga-Campanillas desaparece tras 87 años

La finalización de la concesión de Autocares Olmedo obligará a la EMT a modificar recorridos para atender a los vecinos afectados

J. J. BUIZA

Miércoles, 9 de abril 2014, 13:06

La histórica línea de bus que comunica Campanillas con Málaga desde hace 87 años dejará de existir el próximo 12 de abril. La desaparición del servicio que gestiona la empresa Autocares Olmedo (que ese día finaliza la concesión que mantenía con la Junta de Andalucía) dejará al autobús de la EMT como el único medio de transporte público entre la barriada y el centro de la capital, poniendo fin a 14 años de coexistencia entre ambas líneas, un periodo en el que la empresa concesionaria ha mantenido conflictos con el Ayuntamiento, batalla judicial incluida.

Publicidad

La circunstancia afecta además a varios núcleos de la capital como El Tarajal o la barriada de Sánchez Blanca, por donde pasaba el vehículo de Olmedo, lo que probablemente obligará a la EMT a modificar el recorrido de algunas de sus líneas, según explicó el concejal de Movilidad, Raúl López. El fin de la concesión supone un importante varapalo para la compañía, tendrá que despedir a unos 15 trabajadores de una plantilla que oscila entre los 50 y los 30 empleados en función de la época del año. El gerente, habla directamente de «competencia desleal» por parte del Ayuntamiento: «Esta es una situación absolutamente lamentable; la administración dispone de elementos suficientes para haber evitado esta situación. Cuando se tiene una concesión administrativa se debe respetar hasta el extremo. La misma normativa dispone de mecanismos para poder rescatarla si así lo considera necesario, pero no realiza una actividad paralela, provocando una situación extrema, injusta e innecesaria».

Conflicto judicial

Los problemas entre ambas partes surgieron en 2000, cuando la línea de Olmedo sumaba un millón de viajeros y el Ayuntamiento decidió que la EMT llegara también hasta Campanillas con un nuevo autobús. La aprobación en el pleno del servicio fue recurrida por la empresa. Una sentencia en 2006 vio fallos de forma y obligó al Consistorio a aprobarlo nuevamente en 2007, una resolución contra la que la compañía también presentó recurso. En 2012, una sentencia dio la razón al Ayuntamiento, pero la apelación está pendiente de resolver. En cualquier caso, con la extinción de la concesión desaparece con toda seguridad el servicio, al tratarse de una línea que pasa en todo momento por el término municipal de Málaga, por lo que el Consorcio de Transporte, de ámbito metropolitano, nunca podría volver a sacarla a concurso.

Para el concejal de Movilidad, la cuestión de la supuesta competencia desleal que critica Olmedo ya fue resuelta por un juez, y recuerda que la EMT tiene las competencias en materia de transporte en todo el término de Málaga. López, quien asegura que siempre ha habido una relación de «cordialidad y amabilidad» con esta empresa, señala que en los dos últimos meses se han buscado acuerdos sin éxito, y apunta que se estudiarán cambios en las líneas de la EMT para dar servicio a las zonas afectadas por esta desaparición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad