Borrar
Los músicos del grupo malagueño Karkoma, durante un concierto. :: SUR
Karkoma: «Las nuevas bandas de rock son acogidas hoy con reticencia»
CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Karkoma: «Las nuevas bandas de rock son acogidas hoy con reticencia»

El grupo malagueño, que participa en la banda sonora de '321 días en Michigan', presenta en concierto su nuevo disco, 'A cuatro patas'

RAFAEL CORTÉS Twitter.com

Viernes, 21 de marzo 2014, 18:44

Rock con acento malagueño y predilección por las melodías y los textos cuidados al máximo, como también el trabajo de las guitarras. Es el cóctel musical que propone el grupo malagueño Karkoma en su nuevo disco, 'A cuatro patas'. El grupo, que también forma parte de la banda sonora del filme de Enrique García '321 días en Michigan', que compite en el Festival de Cine de Málaga, presenta sus nuevos temas este sábado 22 de marzo en la sala Eventualmusic. Raúl y Jose formaron allá por el año 2005 el grupo Karkoma, que en la actualidad está integrado por Raúl (vocalista), Jose 'Poy' (guitarra solista), Alex 'Shirlero' (guitarra rítmica), Miguel Grome (bajo) y Alejandro López (batería).

-¿Cómo ha sido la grabación de 'A cuatro patas' en el estudio de Marea

-Ha sido una muy buena experiencia, desde la profesionalidad a la hora de trabajar, pasando por las instalaciones, que son de lo mas acogedor, y profesional hasta el trato recibido. El ambiente ha sido muy bueno. A nivel de trabajo todo ha sido impecable y tener a Kolibrí todos esos días al lado nuestra como productor del disco nos ha encantado y hemos aprendido muchísimo. A nivel personal pues hemos conocido a Marea y a Kutxi Romero. Son grandes músicos y mejores personas si cabe.

-¿Cuánto tiempo han invertido en este trabajo?

-Aproximadamente dos años, aunque 2013 ha sido mas intenso. Somos de la opinión de que si el disco suena bien, el directo tiene que sonar igual o mejor y ese ha sido nuestro sistema siempre.

-Las colaboraciones que hay en el disco son un lujo...

-Más que un lujo, ha sido un placer, tener la suerte de que las estrellas se hayan cruzado para que esto sea posible. Ver a dos grandes del rock español cantando un tema nuestro y viendo cómo se lo llevaban cada uno a su terreno ha sido un lujo. Kutxi Romero canta en el tema 'Luna' y El Drogas en 'Charco'. Estamos eternamente agradecidos por su colaboración y amabilidad.

-¿Qué ofrece el grupo en estas diez canciones?

-Pues como siempre y como cualquier banda, intentamos expresarnos de la mejor manera posible a través de nuestras canciones. Cada vez intentamos cuidar más las melodías y detalles en los temas. A nosotros nos gusta, como decía Raimundo Amador en un tema, darle gustito a nuestras orejas y por ello tratamos de jugar con armonías y matices para que ademas de ser rock los temas tengan también un toque dulce, o agridulce mejor dicho. Procuramos ver las canciones como si de un cuadro se tratase y respetar los colores, profundidades o perspectivas etc. Hasta que no estamos todos conformes con todo, el tema no se da por terminado.

-El directo siempre ha sido una de las grandes bazas de Karkoma, ¿cómo va a ser la presentación en concierto de este nuevo trabajo?

-Creemos que hay que ensayar duro y machacar los temas para después conseguir dos cosas fundamentales. La primera, que suenen bien en directo igual o mejor que el disco y la segunda, poder tocar divirtiéndote pero sabiendo que lo estas haciendo bien. En la presentación intentaremos que todos pasemos el mejor rato posible ya que para nosotros va a ser un lujo.

-El grupo empezó haciendo versiones y como tributo a Extremoduro ¿Tocarán también alguna versión en el concierto de mañana?

-Habrá alguna sorpresa, pero no queremos hacer versiones en la presentación del disco.

-¿Hacia dónde evoluciona el sonido de Karkoma?

-La evolución viene acompañada muchas veces del paso del tiempo y envejecimiento o maduración de la banda. Ya estamos definidos en cuanto al estilo y eso hace que cuando escuchas un tema sin conocer de quien es, puedas decir que es de Karkoma.

-¿Cómo se gestó la participación en la película '321 días en Michigan' de Enrique García, que compite en el Festival de Cine?

-Desde que nos conocimos en la grabación del primer videoclip '2000 rieles & 4 perras', siempre hubo mucha química tanto en lo profesional, como en lo personal. Enrique García es un soñador y desde que escuchó ese tema se ha convertido en un fan de Karkoma. Prueba de ello es que siempre cuenta con nuestra música para algún proyecto y nosotros estamos encantados con que así sea. Se merece estar en el Festival de Málaga porque sabemos que no ha estado 321 días en Michigan sino muchos días mas...

-Ustedes han tocado junto a los grandes grupos del rock nacional, ¿cómo ven el panorama de la música en nuestro país en este ámbito?

-Sobre esto va a ser difícil hablar con suavidad... el ambiente esta muy jodido y las nuevas bandas lo tenemos complicado. Esto no significa que las bandas anteriores lo hayan tenido fácil ni mucho menos, pero eran otros tiempos. Desde hace 10 años, cuando las discográficas dejaron de tener su papel por la falta de venta de discos, las nuevas bandas tenemos que financiar todo el proyecto para que un disco sea una realidad. En los 80, cuando la movida del rock español estaba emergente, salían bandas cada una con su estilo y letras, todo era nuevo y había una gran recepción por parte del oyente. Pero ahora Internet es un arma de doble filo, porque te da muchas posibilidades de llegar mas rápido a cualquier parte pero al ser tan fácil y rápido conseguir música la almacenas y no la llegas a escuchar con la misma expectación e ilusión que cuando te costaba tanto conseguir ese disco... Hoy se acepta con reticencia a las nuevas bandas. Prefieres escuchar mil veces antes a Barricada que a Forraje, que es otra banda emergente que se lo esta currando a muerte y de momento son conocidos pero toca currar. A las bandas emergentes no se le dan muchas oportunidades para darse a conocer.

-En Málaga cada vez hay más grupos que se decantan por el rock duro, ¿consideran que las salas apuestan también por este sonido o hay demasiado 'indie'?

-Últimamente hay mas meneo de conciertos de rock y hay salas que están apostando por este género, como La Trinchera, Eventualmusic, La Cochera Cabaret, la Velvet... Hay que abrir el abanico y expandirse. Andalucía es muy grande y hay mucho rockero.Lo suyo es que haya de todo: rock, indie, pop... La música, cuanto más mejor.

-Después de dos EPs y este disco grande y tras casi una década de trabajo, ¿cuáles son sus proyectos?

-Seguir divirtiéndonos como lo hacemos hasta ahora, acabar esta gira y empezar a trabajar en el segundo disco, que ya veremos cómo van sucediendo las cosas. Lo que más nos importa es que nuestro trabajo se escuche, hemos querido hacer un disco lo más completo posible y es por lo que en él va una selección de las canciones que más nos han gustado a todos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Karkoma: «Las nuevas bandas de rock son acogidas hoy con reticencia»