Borrar
MÁLAGA

Detenidos por vender DNI falsos a 15 euros a sus compañeros de clase para entrar en discotecas

Agentes de la Policía Local han arrestado a dos jóvenes acusados de fabricar las copias y a un amigo de éstos que habría actuado de intermediario

JUAN CANO

Viernes, 7 de febrero 2014, 08:08

Todo empezó por casualidad. Un ciudadano llamó al 092 para alertar de que unos chavales estaban lanzando botellas a la vía pública. Al llegar, los policías locales se pusieron a identificar a los menores. Uno de ellos les mostró su DNI. Cuando lo cachearon, descubrieron que llevaba otro en el bolsillo. Era falso.

A los propios agentes les costó reconocerlo. Se trataba de una copia de buena calidad que, a ojos del profano, podía pasar completamente inadvertida. Suficiente para colarse en las discotecas. Al tirar de ese hilo, la investigación les llevó a un grupo de jóvenes que, presuntamente, falsificaban carnés de identidad a menores de edad para que pudieran entrar en establecimientos a los que tenían prohibido el acceso, según confirmaron a SUR fuentes cercanas al caso.

Las pesquisas, a cargo del Grupo de Investigación y Protección (GIP) de la Policía Local, comenzaron a principios de enero. Los agentes descubrieron que alguien estaba falsificando DNI por encargo y que sus clientes eran en su mayoría alumnos de un instituto de la capital. Lo que no imaginaban, en la primera fase de la operación, era quién estaba detrás de la supuesta trama.

Los investigadores identificaron a un menor de 17 años que habría actuado como intermediario. Según las fuentes, supuestamente él era quien captaba a los compradores entre los compañeros de instituto, que le entregaban el carné auténtico para hacer la copia, que al parecer cobraba a un precio de 15 euros. Los encargados de fabricar los carnés fraudulentos serían dos amigos del anterior, uno menor de edad y el otro, de 18 años. Los tres fueron detenidos por un presunto delito de falsificación de documento público. Todos quedaron en libertad tras declarar en dependencias policiales.

Los arrestos permitieron descubrir también su modus operandi. Según la investigación, los chavales escaneaban el DNI del cliente y manipulaban únicamente el año de nacimiento. Por otra parte, se sospecha que adquirían en Internet unas tarjetas de crédito en blanco que llevaban incorporadas un microchip como el que tiene el carné de identidad, sobre las que estampaban el documento con un solo número modificado.

Los agentes calculan que podrían haber tenido más de medio centenar de clientes, aunque solo se recuperó media docena de DNI falsos. El motivo: cuando se corrió la voz de las primeras detenciones, los jóvenes que los habían comprado destruyeron las copias para evitar verse implicados. De hecho, algunos carnés aparecieron quemados en el instituto donde estudia la mayoría de ellos.

La investigación reveló también que el objetivo de los chavales al adquirir los DNI era acceder a discotecas y salas de fiestas donde los menores tienen prohibida la entrada. Muchos de ellos los compraron para poder colarse en fiestas de Nochevieja para adultos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Detenidos por vender DNI falsos a 15 euros a sus compañeros de clase para entrar en discotecas