Borrar
El recinto abrió en junio de 1999 tras una inversión inicial de 12 millones de euros. :: SUR
El Hipódromo Costa del Sol cierra sus puertas tras 14 años de actividad
CostadelSol

El Hipódromo Costa del Sol cierra sus puertas tras 14 años de actividad

La imposibilidad de obtener más subvenciones obliga a eliminar de forma indefinida el calendario de carreras

MARI CARMEN JAIME

Domingo, 5 de enero 2014, 14:19

El recinto de mayores dimensiones de los de inversión pública construidos en el término municipal de Mijas hasta la fecha dejará en los próximos meses de abrir para la función con la que fue proyectado: un hipódromo. Así lo anunció recientemente el alcalde, Ángel Nozal, quien trabaja porque la sociedad que gestiona el espacio, Recursos Turísticos Mijas, sea 100% municipal -en la actualidad menos de un 8% del accionariado pertenece a Unicaja- y se finalicen los trámites administrativos que certifiquen la muerte del único anillo de la provincia.

En paralelo a las ampliaciones de capital de la sociedad mijeña, que se realizan con el objetivo de saldar las deudas que están pendientes, algunas desde antes de 2009, y que tienen que ver con pagos a la Seguridad Social y Hacienda (1 millón de euros) así como tasas de agua (280.000 euros), entre otros; se trabaja también por lograr un acuerdo satisfactorio para la entidad bancaria Unicaja, quien la mayor parte del accionariado de la sociedad lo tiene en locales comerciales ubicados en el recinto. En este caso, el objetivo pasa por indemnizar a la empresa por el cierre con unas condiciones que la administración local pueda asumir.

De otra parte están los ocho trabajadores que en la actualidad dependen de esta sociedad cuasi municipal pese a que el Hipódromo Costa del Sol ya en 2013 no acogió actividad hípica. Este personal realiza tareas de mantenimiento, seguridad y cuidados de 90 caballos que, de momento, siguen estabulados durante la época del invierno en las cuadras que ofrece el recinto, sobre todo a propietarios ingleses, irlandeses y franceses.

El principal problema que ha sufrido en los últimos tiempos el recinto tiene que ver con las aportaciones económicas que reciben por parte de Loterías y Apuestas del Estado (LAE) para la organización de carreras, sobre todo de cara a los meses de verano. La temporada hace coincidir las jornadas de Mijas con las de Zarzuela en Madrid y, pese a que según los gestores costasoleños el público acude en mayor cuantía al anillo mijeño que al de la capital, es el segundo quien «retiene de forma injustificada 41.000 euros por cada jornada», denuncian. Así las cosas, desde el Ayuntamiento se estima que cada año que abre el Hipódromo en estas condiciones genera un millón de euros en pérdidas.

Fórmulas alternativas

El alma máter del recinto y gestor del municipio en el momento de su construcción, Antonio Maldonado, ha sido clave tanto en la creación del proyecto como en el último intento de la administración del actual gobierno popular por mantener a flote las instalaciones. Así, una de las primeras decisiones del mandato del PP fue volver a poner al frente de las instalaciones a este gestor que, ante la imposibilidad de mejorar las condiciones económicas de la LAE, ha centrado buena parte de su labor en buscar otras alternativas de uso para el espacio, que en la actualidad acoge un mercadillo de productos de segunda mano, una escuela internacional de fútbol y una pista de karting, entre otros.

Concebido como un espacio de ocio deportivo y lúdico que buscaba atraer a turistas de alto nivel de toda la Costa del Sol fue perdiendo gas a medida que la crisis iba complicando cuestiones fundamentales para la organización de carreras, como era la obtención de patrocinadores para los premios. Aunque a lo largo de sus 14 años de vida hizo algunos intentos de ofrecer jornadas todo el año, el recinto que durante más de una década acogió el premio de mayor cuantía económica del turf español jamás llegó a ser rentable.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Hipódromo Costa del Sol cierra sus puertas tras 14 años de actividad