Borrar
Concepción Travesedo, Juan Manuel Vilches, Nacho Muñoz y Nani Soriano, ayer. :: Álvaro Cabrera / Vídeo: Pedro J. Quero
MÁLAGA

Emprendedores desarrollarán ideas durante un fin de semana para la creación de negocios

Personas de distintos perfiles se reunirán durante 54 horas para trabajar juntas en un evento denominado Startup Weekend

ÁNGEL ESCALERA aescalera@diariosur.es

Viernes, 6 de diciembre 2013, 14:19

Exponer una idea en un minuto, trabajarla durante un intenso fin de semana, conseguir en 54 horas convertirla en realidad y poder montar luego un negocio. Esto es lo que se llevará cabo desde el viernes 13 al domingo 15 de diciembre en las instalaciones del Centro de Innovación Social La Noria (antiguo Centro Básico de Acogida) de la Diputación Provincial. Esas instalaciones acogerán el primer Startup Weekend que se celebrará en Málaga, un evento que dura 54 horas y en el que trabajan personas de distintos perfiles alrededor de una idea para hacerla lo suficientemente sólida que permita crear su propio negocio.

La presentación del evento se realizó ayer por la tarde en la sede de la Uned de Málaga. Nacho Muñoz, uno de los organizadores, explicó que Startup Weekend es un evento internacional, promovido por Google y la Fundación Kaufmann, que organizan emprendedores locales. El encuentro está patrocinado por la Diputación, La Caixa y La Noria.

La dinámica de trabajo comenzará el viernes por la tarde con la formación de los equipos y la elección de las ideas. El sábado cada equipo (compuesto por cinco o seis personas) se centrará en el desarrollo y la validación de las ideas, consecución de posibles clientes, la práctica de metodologías Lean Startup y la creación de un producto mínimo viable. Los participantes estarán acompañados por mentores, especialistas en las materias a tratar, que aportarán sus conocimientos en el desarrollo de cada idea. El domingo por la tarde los equipos mostrarán sus proyectos ante un jurado y habrá distintos premios.

Startup Weekend no es un evento para empresas ni para proyectos ya en marcha, sino una iniciativa para personas, donde el trabajo en equipo es esencial, señaló Nacho Muñoz. Según dijo, hay tres perfiles para la formación de los equipos. El primero hace hincapié en ideas relacionadas con las tecnologías; el segundo con el diseño gráfico y la comunicación y el tercero con las humanidades.

Muñoz destacó que de las 1.068 Startup Weekend celebradas por todo el mundo, el 61 por ciento de los participantes montaron una empresa al año siguiente. «Es un evento destinado a la acción y pensado para personas inquietas que tengan ideas que puedan ser el comienzo de un negocio», señaló. Añadió que tres de cada diez ideas plasmadas en un Startup se convierten en empresas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Emprendedores desarrollarán ideas durante un fin de semana para la creación de negocios

Emprendedores desarrollarán ideas durante un fin de semana para la creación de negocios