Borrar
Bernardo Fuster y Luis Mendo presentan sus nuevas canciones en el Echegaray. :: SUR
CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Suburbano: «En los 80 incluso te pagaban por tocar, ahora eso está más difícil»

El grupo de míticas canciones como 'La Puerta de Alcalá' o 'Arde París' revisa hoy sus éxitos y presenta su nuevo repertorio en el Echegaray

REGINA SOTORRÍO

Lunes, 30 de septiembre 2013, 13:22

Siempre han sido «especialistas en ir a contracorriente». Si se llevaba el pop informal, ellos hacían un complejo folk con improvisaciones del jazz. Cuando la ... canción de autor 'resucitó' en los 90, ellos se pasaron al rock. Aseguran que no lo hacen a propósito: «es lo que nos sale en cada momento», dicen. Y quizás por eso Suburbano sigue hoy en los escenarios. Treinta y tres años acaba de cumplir la firma de míticas canciones como 'La Puerta de Alcalá', 'Arde París', 'París-Tombuctú' o 'Makinavaja'. Efeméride que Luis Mendo y Bernardo Fuster -«un cantautor doble», bromean- celebran con el disco '33', una colección de canciones inéditas que hoy presentan en el Teatro Echegaray.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Suburbano: «En los 80 incluso te pagaban por tocar, ahora eso está más difícil»

Suburbano: «En los 80 incluso te pagaban por tocar, ahora eso está más difícil»